La antropología del estado, su lugar y algunas problemáticas

Creators:Schavelzon, Salvador
1969-12-31

Colaborador:

  • antropología del Estado
  • ,
  • teoría antropológica
  • ,
  • etnografía
  • ,
  • teoría del Estado.

Available Downloads

See details

Archivo Size
/journals/23/articles/1190/public/1190-5408-2-PB.pdf
420.23 kB
Descripción

Este artículo consiste en una presentación de la antropología del Estado a partir de algunas de sus discusiones, de sus tópicos principales y de la revisión de algunas de sus referencias bibliográficas básicas. Repaso la reciente expansión de los estudios antropológicos del Estado en Sudamérica y distintas estrategias de investigación como el estudio de “Estados Imaginados” y las propuestas que oscilan entre partir de la omnipresencia o de la inexistencia del Estado. Reviso, también, algunas de las problemáticas centrales de este campo como la relación con las investigaciones clásicas en la disciplina sobre pueblos sin Estado y las relativas a enfoques que indagan al Estado como uno más entre los fenómenos culturales y cosmológicos estudiados siempre por la antropología. Para definir el lugar particular de la antropologíafrente a este objeto, me inclino por la importancia del vínculo que esta disciplina sigue teniendo con lo ajeno y distante del Estado.

Metadatos destacados

Colecciones
PUBLICAR-En Antropología y Ciencias Sociales

Editor

Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina

Fuente

PUBLICAR-En Antropología y Ciencias Sociales; No 9 (2010)

Citación

Schavelzon, Salvador, “La antropología del estado, su lugar y algunas problemáticas,” Archivo PPCT, consulta 5 de mayo de 2025, http://archivoppct.caicyt.gov.ar/items/show/1414.

Dublin Core

Autor

Schavelzon, Salvador

Fuente

PUBLICAR-En Antropología y Ciencias Sociales; No 9 (2010)

Editor

Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina

Fecha

1969-12-31

Colaborador

antropología del Estado
teoría antropológica
etnografía
teoría del Estado.

Derechos

Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion