ARGENTINA EN LA FERIA DEL LIBRO DE FRANKFURT. NOTAS SOBRE POLITICA CULTURAL
En 2010 Argentina fue invitada de honor y país-tema en la Feria del Libro de Frankfurt que actualmente es la más importante del mundo, y es donde los intercambios internacionales definen los materiales, los autores y los formatos que serán editados, traducidos y comercializados en los ámbitos nacionales. Reparticiones del Estado nacional y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, editores, cámaras empresariales, asociaciones y actores individuales, se involucraron activamente en la construcción y en las definiciones de la presentación en este espacio. La importancia del evento sumado a que Argentina fue elegida por primera vez como país-tema, potenciaron la dimensión simbólica de la participación en la feria poniendo en tensión distintas significaciones. El objetivo de este artículo es describir y analizar desde la perspectiva de políticas culturales algunas disputas en torno a identidad y cultura relacionadas con los preparativos para la presentación de Argentina en Frankfurt a partir de sus repercusiones en los medios gráficos.
Metadatos destacados
- Colecciones
- PUBLICAR-En Antropología y Ciencias Sociales
Editor
Fuente
Citación
Metadata
See detail