ARGENTINA EN LA FERIA DEL LIBRO DE FRANKFURT. NOTAS SOBRE POLITICA CULTURAL

Creators:Bayardo, Rubens; UBA, Mihal, Ivana; Conicet/UBA
2013-10-22

Available Downloads

See details

Archivo Size
/journals/23/articles/1627/public/1627-17647-1-PB.pdf
383.57 kB
Descripción

En 2010 Argentina fue invitada de honor y país-tema en la Feria del Libro de Frankfurt que actualmente es la más importante del mundo, y es donde los intercambios internacionales definen los materiales, los autores y los formatos que serán editados, traducidos y comercializados en los ámbitos nacionales. Reparticiones del Estado nacional y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, editores, cámaras empresariales, asociaciones y actores individuales, se involucraron activamente en la construcción y en las definiciones de la presentación en este espacio. La importancia del evento sumado a que Argentina fue elegida por primera vez como país-tema, potenciaron la dimensión simbólica de la participación en la feria poniendo en tensión distintas significaciones. El objetivo de este artículo es describir y analizar desde la perspectiva de políticas culturales algunas disputas en torno a identidad y cultura relacionadas con los preparativos para la presentación de Argentina en Frankfurt a partir de sus repercusiones en los medios gráficos.

Metadatos destacados

Colecciones
PUBLICAR-En Antropología y Ciencias Sociales

Editor

Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina

Fuente

PUBLICAR-En Antropología y Ciencias Sociales; No 13 (2012)

Citación

Bayardo, Rubens; UBA y Mihal, Ivana; Conicet/UBA, “ARGENTINA EN LA FERIA DEL LIBRO DE FRANKFURT. NOTAS SOBRE POLITICA CULTURAL,” Archivo PPCT, consulta 5 de mayo de 2025, http://archivoppct.caicyt.gov.ar/items/show/1447.

Dublin Core

Autor

Bayardo, Rubens; UBA
Mihal, Ivana; Conicet/UBA

Fuente

PUBLICAR-En Antropología y Ciencias Sociales; No 13 (2012)

Editor

Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina

Fecha

2013-10-22

Derechos

Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion