Paisajes de memoria. El intrincado affaire entre el centro de memoria, paz y reconciliación y el cementerio central de Bogotá, Colombia
El tratamiento y la forma de recordar a los muertos en diferentes sociedades ha sido objeto de amplias investigaciones en antropología. En ellas, se ha discutido el significado de la muerte, las prácticas funerarias, las formas de clasificar a los fallecidos, así como el modo de evocarlos en los espacios públicos como privados. Este trabajo discute el tema de significados de la muerte y las prácticas ritualizadas sobre los muertos a través del caso del Cementerio Central y el vecino Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, ubicados en la ciudad de Bogotá, Colombia. El objetivo de este trabajo es analizar las formas contemporáneas en que diferentes relatos sobre la muerte, la violencia y el conflicto armado interno colombiano se encarnan y escenifican por medio de los cuerpos, los nombres y el recuerdo de los fallecidos en un mismo espacio físico pero, dividido en cuanto al paisaje de la memoria y en cuanto a los alcances de la memoria sobre los difuntos.
Metadatos destacados
- Colecciones
- PUBLICAR-En Antropología y Ciencias Sociales
Editor
Fuente
Citación
Metadata
See detail