LOCALES Y EXTRANJEROS EN LA FORMACIÓN DE TRADICIONES ANTROPOLÓGICAS LATINOAMERICANAS: MÉXICO, COLOMBIA, PERÚ y ARGENTINA (1800-1950)
Instituto de Ciencias Antropológicas / Universidad de Buenos Aires
Colaborador:
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Instituto de Ciencias Antropológicas / Universidad de Buenos Aires
En este artículo nos proponemos una aproximación provisoria a los itinerarios -diversos o convergentes- de cuatro tradiciones antropológicas latinoamericanas: México, Colombia, Perú y Argentina. Nos interesa depositar la atención en los rumbos asumidos en función de la relación entre locales y extranjeros, distanciándonos tanto de posiciones victimizadoras como de visiones celebratorias. Buscamos, al mismo tiempo, escapar del antagonismo -a nuestro juicio limitado- entre una supuesta antropología al servicio de la expansión capitalista y una (no menos supuesta) antropología crítica o comprometida. De lo que se trata, en todo caso, es de intentar entender las lógicas de formación de tradiciones disciplinares en sus propios términos.
Metadatos destacados
- Colecciones
- PUBLICAR-En Antropología y Ciencias Sociales
Editor
Fuente
Citación
Metadata
See detail
Dublin Core
Autor
Instituto de Ciencias Antropológicas / Universidad de Buenos Aires