EXPECTATIVAS DE ADULTOS Y TRAYECTORIAS DE NIÑOS Y JÓVENES: FORMULACIONES SOBRE EL FUTURO DE SUJETOS EN CONTEXTOS FORMATIVOS DIVERGENTES MARCADOS POR LA DESIGUALDAD SOCIAL
Programa Antropología y Educación
Cátedra Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza en Antropología.
UBACyT La producción social de la educación y atención de la infancia y la distribución de las obligaciones y responsabilidades adultas: reconfiguraciones estatales, sociales y cotidianas
PICT “Procesos políticos de producción de la infancia y distribución de obligaciones y responsabilidades adultas en contextos contemporáneos de desigualdad social"
Programa Verdad y Justicia. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación., Montero, Juliana; Instituto de Ciencias Antropológicas, Universidad de Buenos Aires.
Programa Antropología y Educación
UBACyT La producción social de la educación y atención de la infancia y la distribución de las obligaciones y responsabilidades adultas: reconfiguraciones estatales, sociales y cotidianas
PICT “Procesos políticos de producción de la infancia y distribución de obligaciones y responsabilidades adultas en contextos contemporáneos de desigualdad social"
Este artículo da cuenta, a partir de la reflexión etnográfica, de prácticas en las que participan niños, jóvenes y adultos y que se realizan en el marco de contextos formativos divergentes relacionados a la producción social de conocimientos.Los contextos a los que referimos son una orquesta infanto juvenil en la que participan sujetos de sectores populares; y un consultorio psicopedagógico en el que participan sujetos de sectores dominantes de la sociedad. Atenderemos a la trama de sentidos que se ponen en juego en torno a las expectativas que los adultos formulan respecto a las trayectorias de niños y jóvenes. En este sentido, partimos de la hipótesis que sugiere la existencia de usos diferenciales de contenidos de acuerdo a la situación de clase en que se encuentran los sujetos implicados en los diversos contextos. Asimismo, sostenemos que los adultos involucrados en la producción social del conocimiento impulsan prácticas vinculadas a nociones de futuro relacionadas a consideraciones de ascenso social o permanencia en determinadas posiciones según el contexto. Reconocemos el carácter disputado, negociado y complejo de los procesos en que se inscriben las prácticas mencionadas y a las diversas apropiaciones que los sujetos realizan en situaciones signadas por la desigualdad social
Metadatos destacados
- Colecciones
- PUBLICAR-En Antropología y Ciencias Sociales
Editor
Fuente
Citación
Metadata
See detail
Dublin Core
Autor
Programa Antropología y Educación
Cátedra Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza en Antropología.
UBACyT La producción social de la educación y atención de la infancia y la distribución de las obligaciones y responsabilidades adultas: reconfiguraciones estatales, sociales y cotidianas
PICT “Procesos políticos de producción de la infancia y distribución de obligaciones y responsabilidades adultas en contextos contemporáneos de desigualdad social"
Programa Verdad y Justicia. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Programa Antropología y Educación
UBACyT La producción social de la educación y atención de la infancia y la distribución de las obligaciones y responsabilidades adultas: reconfiguraciones estatales, sociales y cotidianas
PICT “Procesos políticos de producción de la infancia y distribución de obligaciones y responsabilidades adultas en contextos contemporáneos de desigualdad social"