DE ‘MORIR COMO PERROS’ A ‘ME PINTO SÓLO CUATRO UÑAS’. UNA MIRADA ANTROPOLÓGICA SOBRE CRUELDAD, MORALIDAD Y POLÍTICA EN MUERTES VINCULADAS A LA VIOLENCIA INSTITUCIONAL EN CÓRDOBA (ARGENTINA)
Colaborador:
- IDACOR-CONICET ,
- SECYT-UNC
Propongo mostrar cómo la crueldad ejercida sobre las y los jóvenes provenientes de sectores populares en casos de violencia policial y/o institucional, ha despertado indignación entre los familiares de las ‘víctimas’, interpelando incluso cuestionamientos sobre las acusaciones morales que recaen sobre ellos. Las reflexiones que desarrollaré surgen de una investigación etnográfica y comparativa más amplia que llevo a cabo desde 2007, y que aborda redes de relaciones familiares, sociales y políticas vinculadas a muertes en contextos de violencia, en villas y barrios de sectores populares de la ciudad de Córdoba, como también de un trabajo de intervención entre la universidad y distintas organizaciones en torno a una muestra de imágenes itinerante. Si bien morir como un perro ha resultado una expresión tácitamente compartida por mis interlocutores como parte de los repertorios de denuncia que ponen a disposición en los espacios en los que se movilizan, me interesa problematizar aquellos criterios específicos de animalización a los que hacen referencia, en tanto fundan el reclamo. Según sugeriré, los repertorios de denuncia así expuestos podrían terminar por legitimar la violencia en la medida en que colocan su acento sobre las modalidades de la crueldad, y no sobre la muerte misma.
Metadatos destacados
- Colecciones
- PUBLICAR-En Antropología y Ciencias Sociales
Editor
Fuente
Citación
Metadata
See detail