RECONFIGURACIONES DE LA CUESTIÓN SOCIAL: JÓVENES, DROGAS, VIOLENCIAS Y POLÍTICAS DE PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO.
Creators:Llovera, Maria Soledad; Becaria doctoral por CONICET
Núcleo de Estudios sobre el Trabajo y la Conflictividad Social - Universidad Nacional de Rosario
Núcleo de Estudios sobre el Trabajo y la Conflictividad Social - Universidad Nacional de Rosario
2018-03-20
Colaborador:
- CONICET / Universidad Nacional de Rosario
Descripción
En este artículo problematizamos los sentidos presentes en el desarrollo de una política pública local de prevención social del delito, que vincula a la tríada jóvenes, consumo problemático de sustancias psicoactivas y violencias, en la ciudad de Pérez, Argentina. A partir de una metodología etnográfica, analizamos los sentidos desde los cuales representantes de diversas instituciones locales y funcionarios públicos conciben a la relación entre jóvenes - consumo problemático de sustancias y violencia como una suerte de nueva cuestión social.
Metadatos destacados
- Colecciones
- PUBLICAR-En Antropología y Ciencias Sociales
Editor
Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina
Fuente
PUBLICAR-En Antropología y Ciencias Sociales; No 23 (2017)
Citación
Llovera, Maria Soledad; Becaria doctoral por CONICET
Núcleo de Estudios sobre el Trabajo y la Conflictividad Social - Universidad Nacional de Rosario, “RECONFIGURACIONES DE LA CUESTIÓN SOCIAL: JÓVENES, DROGAS, VIOLENCIAS Y POLÍTICAS DE PREVENCIÓN SOCIAL DEL DELITO.,” Archivo PPCT, consulta 5 de mayo de 2025, http://archivoppct.caicyt.gov.ar/items/show/1530.
Metadata
See detail
Dublin Core
Autor
Llovera, Maria Soledad; Becaria doctoral por CONICET
Núcleo de Estudios sobre el Trabajo y la Conflictividad Social - Universidad Nacional de Rosario
Núcleo de Estudios sobre el Trabajo y la Conflictividad Social - Universidad Nacional de Rosario
Fuente
PUBLICAR-En Antropología y Ciencias Sociales; No 23 (2017)
Editor
Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina
Fecha
2018-03-20
Colaborador
CONICET / Universidad Nacional de Rosario
Derechos
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Formato
Idioma
spa
Tipo
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion