LA ANTROPOLOGÍA APLICADA A LA INNOVACIÓN: UNA RELACIÓN SINÉRGICA

Creators:Reyes Reyna, Darío, García Reyes, Yesid

Available Downloads

See details

Archivo Size
/journals/23/articles/14549/public/14549-45454575774703-1-PB.pdf
679.75 kB
Descripción

El presente artículo de reflexión tiene el objetivo de analizar la aplicación de la antropología en el desarrollo de procesos de innovación. Se argumenta, que la antropología transfiera algunas características disciplinares únicas a la innovación que potencian su desarrollo, caso del entendimiento de las personas y su contexto, la desnaturalización, la identificación de problemas, su visión de futuro y su visión holística. Igualmente, se proponen cuatro roles principales que desempeñan los antropólogos en los procesos de innovación: el antropólogo como voz de los usuarios, como mediador, metodólogo y estratega. Finalmente, se discuten los nuevos desafíos e implicaciones que conlleva el ejercicio profesional de la antropología en el área de la innovación.

Metadatos destacados

Colecciones
PUBLICAR-En Antropología y Ciencias Sociales

Editor

Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina

Fuente

PUBLICAR-En Antropología y Ciencias Sociales; No 26 (2019)

Citación

Reyes Reyna, Darío y García Reyes, Yesid, “LA ANTROPOLOGÍA APLICADA A LA INNOVACIÓN: UNA RELACIÓN SINÉRGICA,” Archivo PPCT, consulta 5 de mayo de 2025, http://archivoppct.caicyt.gov.ar/items/show/1552.

Dublin Core

Autor

Reyes Reyna, Darío
García Reyes, Yesid

Fuente

PUBLICAR-En Antropología y Ciencias Sociales; No 26 (2019)

Editor

Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina

Fecha

2019-10-22

Derechos

Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion