La construcción de un agro sustentable. Un análisis de los sentidos y las prácticas en torno al ambiente en exposiciones agrícolas

Creators:Espoturno, Marina Eliana; Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario, UNR, CONICET, Facultad de Ciencias Agrarias, González, Diana Victoria; Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social. Facultad de Ciencias Naturales y Museo – Universidad Nacional de la Plata, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.

Available Downloads

See details

Archivo Size
/journals/23/articles/15943/public/15943-45454575778583-1-PB.pdf
1.19 MB
Descripción

En este artículo analizamos desde una perspectiva socioantropológica cómo los sectores dominantes del agro pampeano abordan la problemática ambiental asociada a la producción agrícola en dos espacios de exposición: la muestra a campo abierto Agroactiva y el congreso de AAPRESID. Para ello, en los años 2016 y 2017 hicimos observación etnográfica y entrevistas en los mencionados eventos. Entendemos que son espacios interesantes como “locus de observación etnográfica” ya que surgen como iniciativa de los sectores dominantes como ámbitos donde mostrarse y dar un mensaje al resto de la sociedad. En ellos pudimos observar una diversidad de sujetos e instituciones vinculados a la producción agropecuaria. En ese sentido, consideramos que constituyen espacios de sociabilidad y formación, donde circulan saberes y representaciones en torno a qué es ser un productor agropecuario hoy, y el lugar de la tecnología y la ciencia en la construcción de un “agro sustentable”.

Metadatos destacados

Colecciones
PUBLICAR-En Antropología y Ciencias Sociales

Editor

Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina

Fuente

PUBLICAR-En Antropología y Ciencias Sociales; No 27 (2019)

Citación

Espoturno, Marina Eliana; Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario, UNR, CONICET, Facultad de Ciencias Agrarias y González, Diana Victoria; Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social. Facultad de Ciencias Naturales y Museo – Universidad Nacional de la Plata, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas., “La construcción de un agro sustentable. Un análisis de los sentidos y las prácticas en torno al ambiente en exposiciones agrícolas,” Archivo PPCT, consulta 5 de mayo de 2025, http://archivoppct.caicyt.gov.ar/items/show/1562.

Dublin Core

Autor

Espoturno, Marina Eliana; Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario, UNR, CONICET, Facultad de Ciencias Agrarias
González, Diana Victoria; Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social. Facultad de Ciencias Naturales y Museo – Universidad Nacional de la Plata, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.

Fuente

PUBLICAR-En Antropología y Ciencias Sociales; No 27 (2019)

Editor

Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina

Fecha

2020-02-20

Colaborador

CONICET

Derechos

Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion