Evaluación de genotoxicidad a través de la frecuencia de Micronúcleos en eritrocitos de Piaractus mesopotamicus (pacúes) expuestos in vivo a nanopartículas de plata

Creators:Davico, Carla; Cátedra de Toxicología, Farmacología y Bioquímica Legal, Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral, Bacchetta, Carla; Conicet, Lopez, Gerardo; nanotek SA, Cazenave, Jimena; Conicet, Poletta, Gisela; Cátedra de Toxicología, Farmacología y Bioquímica Legal, Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral
Conicet, Simoniello, Ma. Fernanda; Cátedra de Toxicología, Farmacología y Bioquímica Legal, Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral
2015-11-10
Descripción

El uso creciente de nanomateriales en productos industriales y de consumo ha incrementado la preocupación mundial respecto a sus posibles efectos adversos en los sistemas biológicos. Como consecuencia de la falta de un marco legislativo y la ausencia de un consenso sobre los protocolos experimentales, las investigaciones ecotoxicológicas se llevan a cabo a un ritmo mucho más lento que la producción de nuevas nanopartículas. Por esta razón, existe una necesidad creciente de realizar estudios que aporten conocimiento sobre el riesgo de estos contaminantes emergentes de propiedades únicas. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la frecuencia de micronúcleos (FMN) en eritrocitos de ejemplares juveniles de pacú (Piaractus mesopotamicus) expuestos a nanopartículas de plata (Nano-Ag) a las concentraciones de 0 µg·L-1 (control); 2,5 µg·L-1; 10 µg·L-1; y 25 µg·L-1, durante 24 horas. Se observó que la FMN se incrementó significativamente (p<0,01) en la concentración de 25 µg·L-1, mientras que no hubo diferencias significativas entre los grupos expuestos a 2,5 y 10 µg·L-1 y el control. Estos resultados sugieren que los eventos aneugénicos o clastogénicos podrían representar un posible mecanismo de toxicidad de Nano-Ag en esta especie.

Metadatos destacados

Colecciones
Alternativa. Revista de Estudios Rurales

Editor

Asociación Toxicológica Argentina

Fuente

Acta Toxicológica Argentina; Vol 23, No 2 (2015)

Citación

Davico, Carla; Cátedra de Toxicología, Farmacología y Bioquímica Legal, Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral et al., “Evaluación de genotoxicidad a través de la frecuencia de Micronúcleos en eritrocitos de Piaractus mesopotamicus (pacúes) expuestos in vivo a nanopartículas de plata,” Archivo PPCT, consulta 5 de mayo de 2025, http://archivoppct.caicyt.gov.ar/items/show/2603.

Dublin Core

Autor

Davico, Carla; Cátedra de Toxicología, Farmacología y Bioquímica Legal, Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral
Bacchetta, Carla; Conicet
Lopez, Gerardo; nanotek SA
Cazenave, Jimena; Conicet
Poletta, Gisela; Cátedra de Toxicología, Farmacología y Bioquímica Legal, Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral
Conicet
Simoniello, Ma. Fernanda; Cátedra de Toxicología, Farmacología y Bioquímica Legal, Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Universidad Nacional del Litoral

Fuente

Acta Toxicológica Argentina; Vol 23, No 2 (2015)

Editor

Asociación Toxicológica Argentina

Fecha

2015-11-10

Colaborador

CAID UNL

Derechos

Acta Toxicológica Argentina es una publicación de acceso abierto yposee una Licencia Pública de Creative Commons (CC-BY-NC). Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo. Los autores retienen el derecho sobre sus trabajos bajo las normas de la licencia CC de tipo BY-NC, Licencia Pública de Creative Commons que permite compartir el trabajo reconociendo su publicación inicial en esta revista, pudiendo los autores disponer del trabajo para el fin que consideren, con la sola exepción de su reproducción con fines comerciales, de acuerdo a este tipo de licencia de CC.
Acta Toxicológica Argentina is an open access journal and has a Creative Commons Public License (CC-BY-NC). Authors retain copyright on their work, nevertheless they guarantee the journal the right to be the first in its publication. Authors retain the rights of their work under the guidelines of the license CC BY-NC, Creative Commons Public License. They can freely share their work (always recognizing its initial publication in this journal) with the sole exception of its reproduction for commercial purposes, according to this kind of CC license.
Acta Toxicológica Argentina é uma open access publicaçao comuma Licença Pública Creative Commons (CC-BY-NC). Autores mantém seus direitos autorais e garantir a o revista o direito de ser a primeira em publicação da obra. Autores mantém os direitos a seu trabalho sob as regras da licença CC BY-NC, Licença Pública Creative Commons para a partilha de trabalho, reconhecendo sua publicação inicial nesta revista. Os autores são livres para usar a obra para qualquer fim, menos comercial, de acordo com este tipo de licença CC.

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion