LA FIESTA COMO MEMORIA EN LA RE-CONFIGURACIÓN DE TERRITORIOS Y DEL IMAGINARIO COLECTIVO EN EL K’IN TAJIMOL, UN CARNAVAL MAYA- TSOTSIL, MUNICIPIO AUTÓNOMO DE POLHÓ, CHIAPAS

Creators:Martínez González, Rocío Noemí; Academia de Historia, FCS, Universidad Autónoma de Chiapas

Available Downloads

See details

Archivo Size
/journals/31/articles/16972/public/16972-45454575776837-1-PB.pdf
460.31 kB
Descripción

El artículo que aquí se presenta esta basado en una investigación etnográfica que realicé por más  de 8 años en el Municipio autónomo zapatista de San Pedro Polhó donde se reconstituye a principios de 1996 una de las fiestas más antiguas del calendario maya para poner en práctica una de las once demandas iniciales de los zapatistas, después de su levantamiento en 1994: el reconocimiento del derecho de los pueblos indígenas para auto-gobernarse y ejercer sus prácticas culturales, como parte de “una lucha por la memoria y contra el olvido”. Allí, en un territorio que ha tenido más de 12,000 desplazados de guerra, intentaré demostrar cómo la pragmática del ritual en la fiesta moviliza la organización colectiva, la memoria y la articulación de los distintos parajes o lumtik que forman la totalidad del territorio autónomo y la transformación de las condiciones de vida de quienes creyeron haberlo perdido todo, sus familias, su casas y sus vidas.

Metadatos destacados

Colecciones
Acta Toxicológica Argentina

Editor

Doct.Estudios Sociales Agrarios y Prog.Estudios Socio-Antropológicos Agrarios

Fuente

Alternativa. Revista de Estudios Rurales; Vol 5, No 9 (2019)

Citación

Martínez González, Rocío Noemí; Academia de Historia, FCS, Universidad Autónoma de Chiapas, “LA FIESTA COMO MEMORIA EN LA RE-CONFIGURACIÓN DE TERRITORIOS Y DEL IMAGINARIO COLECTIVO EN EL K’IN TAJIMOL, UN CARNAVAL MAYA- TSOTSIL, MUNICIPIO AUTÓNOMO DE POLHÓ, CHIAPAS,” Archivo PPCT, consulta 5 de mayo de 2025, http://archivoppct.caicyt.gov.ar/items/show/2711.

Dublin Core

Autor

Martínez González, Rocío Noemí; Academia de Historia, FCS, Universidad Autónoma de Chiapas

Fuente

Alternativa. Revista de Estudios Rurales; Vol 5, No 9 (2019)

Editor

Doct.Estudios Sociales Agrarios y Prog.Estudios Socio-Antropológicos Agrarios

Fecha

2019-12-27

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion