Comunicación dialógica y producción de conocimiento. Abordajes de investigación participante desde la antropología crítica.

Creators:Batallán, Graciela; Programa de Antropología y Educación, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Dente, Liliana; Universidad Nacional de Tres de Febrero, Ritta, Loreley; Programa Antropología y Educación, Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Descripción

Este artículo pretende abrir un debate sobre aspectos metodológicos de la investigación etnográfica, reseñando los fundamentos teóricos y analizando el desarrollo de un taller de investigación con producción audiovisual en el que participaron adolescentes de un barrio de pobreza extrema en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se propone asimismo argumentar sobre la legitimidad de la información plasmada en los registros del proceso en tanto fuentes primarias generadas en una instancia coparticipante de investigación con adolescentes.

Metadatos destacados

Colecciones
AVATARES de la Comunicación y la Cultura

Editor

Carrera de Ciencias de la Comunicacion de la Facultad de Ciencias Sociales UBA

Fuente

AVATARES de la Comunicación y la Cultura; No 9 (2015): Comunicación, educación y conocimiento

Citación

Batallán, Graciela; Programa de Antropología y Educación, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Dente, Liliana; Universidad Nacional de Tres de Febrero, y Ritta, Loreley; Programa Antropología y Educación, Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, “Comunicación dialógica y producción de conocimiento. Abordajes de investigación participante desde la antropología crítica.,” Archivo PPCT, consulta 2 de junio de 2024, http://archivoppct.caicyt.gov.ar/items/show/3186.

Dublin Core

Autor

Batallán, Graciela; Programa de Antropología y Educación, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
Dente, Liliana; Universidad Nacional de Tres de Febrero
Ritta, Loreley; Programa Antropología y Educación, Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires

Fuente

AVATARES de la Comunicación y la Cultura; No 9 (2015): Comunicación, educación y conocimiento

Editor

Carrera de Ciencias de la Comunicacion de la Facultad de Ciencias Sociales UBA

Fecha

2015-12-11

Colaborador

UBACYT

Derechos

Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo licenciado según una licencia de atribución Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y de la publicación en la que se publicó por primera vez.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion