DOS DÉCADAS DE INVESTIGACIONES EN EL SITIO VUELTA DE OBLIGADO: LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Y RESULTADOS

Creators:Ramos, Mariano; Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (ProArHEP); Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján (UNLu). CONICET, Raies, Alejandra; Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios, DCS, UNLu., Lanza, Matilde; Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (ProArHEP); Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján (UNLu); Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (UBA)., Helfer, Verónica; Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (ProArHEP); Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján (UNLu, Darigo, Mariano; Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario (UNR); Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (ProArHEP); Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján (UNLu, Warr, Matías; Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (ProArHEP); Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján (UNLu), Vitores, Marcelo; Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (ProArHEP); Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján (UNLu), Dottori, Carolina; Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario (UNR), Sulich, Keila; Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario (UNR), Salerno, Virginia; CONICET; Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (UBA), Leiva, Carolina; Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (ProArHEP); Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján (UNLu), Sportelli, Paola; Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario (UNR), Presas, Sebastián; Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (UBA); Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (ProArHEP); Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján (UNLu), Pugliese, Soledad; Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (ProArHEP); Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján (UNLu), Gómez, Daniel; Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (UBA); Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (ProArHEP); Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján (UNLu)
2020-12-23

Colaborador:

  • Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios, DCS, UNLu.

Available Downloads

See details

Archivo Size
/journals/37/articles/17989/public/17989-45454575789856-2-PB.pdf
1.45 MB
Descripción

En este trabajo presentamos una síntesis general tras 20 años de investigación arqueológica-histórica en el sitio de la batalla de Vuelta de Obligado (San Pedro, Argentina), enfrentamiento acontecido en el marco de la guerra entre la Confederación Argentina e Inglaterra y Francia aliadas (1845-1846).Concretamente, se exponen los pasos implementados y los recursos aplicados para el abordaje del campo de batalla; asimismo se mencionan algunos problemas de investigación y los resultados obtenidos.El proyecto de investigación, comprendido dentro de la Arqueología histórica, es impulsado desde el Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (ProArHEP) de la Universidad Nacional de Luján desde el año 1999.

Metadatos destacados

Colecciones
Cuadernos de Antropología

Editor

PROARHEP - Universidad Nacional de Luján

Fuente

Cuadernos de Antropología; No 24 (2020): junio-diciembre; 107-130

Citación

Ramos, Mariano; Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (ProArHEP); Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján (UNLu). CONICET et al., “DOS DÉCADAS DE INVESTIGACIONES EN EL SITIO VUELTA DE OBLIGADO: LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Y RESULTADOS,” Archivo PPCT, consulta 5 de mayo de 2025, http://archivoppct.caicyt.gov.ar/items/show/4419.

Dublin Core

Autor

Ramos, Mariano; Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (ProArHEP); Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján (UNLu). CONICET
Raies, Alejandra; Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios, DCS, UNLu.
Lanza, Matilde; Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (ProArHEP); Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján (UNLu); Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (UBA).
Helfer, Verónica; Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (ProArHEP); Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján (UNLu
Darigo, Mariano; Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario (UNR); Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (ProArHEP); Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján (UNLu
Warr, Matías; Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (ProArHEP); Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján (UNLu)
Vitores, Marcelo; Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (ProArHEP); Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján (UNLu)
Dottori, Carolina; Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario (UNR)
Sulich, Keila; Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario (UNR)
Salerno, Virginia; CONICET; Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (UBA)
Leiva, Carolina; Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (ProArHEP); Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján (UNLu)
Sportelli, Paola; Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario (UNR)
Presas, Sebastián; Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (UBA); Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (ProArHEP); Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján (UNLu)
Pugliese, Soledad; Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (ProArHEP); Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján (UNLu)
Gómez, Daniel; Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (UBA); Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios (ProArHEP); Departamento de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Luján (UNLu)

Fuente

Cuadernos de Antropología; No 24 (2020): junio-diciembre; 107-130

Editor

PROARHEP - Universidad Nacional de Luján

Fecha

2020-12-23

Colaborador

Programa de Arqueología Histórica y Estudios Pluridisciplinarios, DCS, UNLu.

Derechos

El envío de los manuscritos implica la cesión de derechos autorales y de publicación a la revista. Asimismo los editores se comprometen a no difundir por ningún medio los originales de los trabajos que no sean aceptados.

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion