Un auteur dramatique et ses fantômes: Henri-René Lenormand, mangeur de rêves;
A Drama Author and his Ghosts: Henri-René Lenormand, Dream Devourer

Creators:Ohayon, Annick; Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES)
Descripción

Henri-René Lenormand, l’un des plus grands dramaturges de l’entre-deux-guerres, est aujourd’hui presque oublié. Il fut un des premiers lecteurs français de Freud, et explique dans ses «Confessions» à quel point cela l’aida à comprendre les forces de l’inconscient, et la fatalité du destin. En 1922, il met en scène «Le mangeur de rêves», une pièce freudienne, en partie inspirée de sa propre vie. L’accueil réservé à cette œuvre par les contemporains est lié à leur position par rapport à la doctrine freudienne: fascination ou rejet. Lenormand est un des premiers à poser cette question: que peut apprendre le théâtre de la psychanalyse, et à tenter d’y répondre dans toute son œuvre dramatique.  

Henri-René Lenormand, one of the most famous playwriters of the interwar period, is almost forgotten today. He also was one of the first French readers of Freud, and he explains in his «Confessions» how it helped him to understand the forces of the unconscious and of the fate. In 1922, he created «Le mangeur de rêves», a Freudian play, partly inspired by his own life. The reception of this work by his contemporaries was deeply influenced by their attitude toward Freudianism: fascination or rejection. Lenormand was the first French dramatist to ask: what can Theater learn from Psychoanalysis? He tried to answer this question through his whole work.

Metadatos destacados

Colecciones
Culturas Psi

Editor

Centro de Investigaciones Sociales (CIS), IDES

Fuente

Psy Cultures; No 8 (2017): Psicoanálisis y Literatura en Europa y las Américas, Culturas Psi; No 8 (2017): Psicoanálisis y Literatura en Europa y las Américas

Citación

Ohayon, Annick; Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES), “Un auteur dramatique et ses fantômes: Henri-René Lenormand, mangeur de rêves,” Archivo PPCT, consulta 5 de mayo de 2025, http://archivoppct.caicyt.gov.ar/items/show/4792.

Dublin Core

Autor

Ohayon, Annick; Instituto de Desarrollo Económico y Social (IDES)

Fuente

Psy Cultures; No 8 (2017): Psicoanálisis y Literatura en Europa y las Américas
Culturas Psi; No 8 (2017): Psicoanálisis y Literatura en Europa y las Américas

Editor

Centro de Investigaciones Sociales (CIS), IDES

Fecha

2017-04-30

Derechos

Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion