Tiempos Difíciles: Del cálculo utilitarista a la imaginación simbólica;
Tiempos Difíciles: Del cálculo utilitarista a la imaginación simbólica

Creators:Martinez, Carlos Diego; Universidad de los Andes, Chile.
2013-12-30

Colaborador:

  • Proyecto FONDECYT Postdoctorado 3120252: “Insuficiencias del análisis económico del Derecho frente a los casos difíciles. Claves para una superación del pragmatismo consecuencialista”.
  • ,
  • Proyecto FONDECYT Postdoctorado 3120252: “Insuficiencias del análisis económico del Derecho frente a los casos difíciles. Claves para una superación del pragmatismo consecuencialista”.
Descripción

Este trabajo intenta mostrar cómo el Law and Economics de Chicago (Becker, Posner) ha pretendido solucionar el problema de la comparación interpersonal de las utilidades mediante una sutil falacia, orientando así la discusión en torno al bienestar y la justicia en una dirección diferente a la señalada por Adam Smith, en quien Posner dice haberse inspirado para fundar “filosóficamente” el Law and Economics. En general, la falacia consistiría en la conmensuración del bienestar general mediante la sumatoria de las preferencias individuales, lo que implicaría realizar operaciones con magnitudes ordinales como si se tratase de magnitudes cardinales. Sin embargo, en la filosofía moral de Adam Smith, el cálculo utilitarista nunca desempeñó un papel importante en las discusiones de la razón pública (el “espectador imparcial”) en torno a la justicia. El acento estaba puesto, más bien, en la facultad de la imaginación como capacidad de ponerse “en el lugar del otro”.

This paper aims to show that the Law and Economics movement from Chicago (Becker, Posner) has attempted to solve the problem of interpersonal comparison of utilities by means of a fallacy. This fallacy is made of the aggregation of individual preferences as if they were cardinal magnitudes, not ordinal ones. By doing so, the discussions of the public reason about welfare and justice are misled provided that the guidelines founded in the Theory of Moral Sentiments by Adam Smith (one of the authors to whom Posner assigns the philosophical foundation of Law and Economics) are true. According to the moral philosophy of Adam Smith, not utilitarian calculus, but simpathy -the capacity of putting himself in the situation of the others by means of imagination- was to develop the central role in the discussions of public reason (the “impartial spectator”) about welfare and justice.

Metadatos destacados

Colecciones
Filosofía de la Economía

Editor

Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas, UBA

Fuente

Filosofía de la Economía; Vol 1, No 2 (2013); 275-293

Citación

Martinez, Carlos Diego; Universidad de los Andes, Chile., “Tiempos Difíciles: Del cálculo utilitarista a la imaginación simbólica,” Archivo PPCT, consulta 2 de junio de 2024, http://archivoppct.caicyt.gov.ar/items/show/5790.

Dublin Core

Autor

Martinez, Carlos Diego; Universidad de los Andes, Chile.

Fuente

Filosofía de la Economía; Vol 1, No 2 (2013); 275-293

Editor

Centro de Investigación en Epistemología de las Ciencias Económicas, UBA

Fecha

2013-12-30

Colaborador

Proyecto FONDECYT Postdoctorado 3120252: “Insuficiencias del análisis económico del Derecho frente a los casos difíciles. Claves para una superación del pragmatismo consecuencialista”.
Proyecto FONDECYT Postdoctorado 3120252: “Insuficiencias del análisis económico del Derecho frente a los casos difíciles. Claves para una superación del pragmatismo consecuencialista”.

Derechos

Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciarlo bajo una Licencia Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Authors retain copyright and guaranteeing the right of the magazine to be the first publication of the work as well as license it under a Creative Commons License that allows others to share the work with an acknowledgment of the work of authorship and initial publication in this magazine.

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion