Producción y circulación del saber en la historia del campo bibliotecario argentino;
Production and circulation of knowledge in the history of the Argentine library field

Creators:Planas, Javier; Universidad Nacional de La Plata

Available Downloads

See details

Archivo Size
/journals/3/articles/16454/public/16454-45454575774218-1-PB.pdf
154.67 kB
/journals/3/articles/16454/public/16454-45454575774219-1-PB.htm
75.17 kB
Descripción

El ensayo tiene como objetivo establecer una serie de problemas elementales para el estudio de las relaciones entre la formación y el desarrollo del campo bibliotecario argentino y sus maneras consagradas de producción y circulación del saber entre 1870 y 1999. En términos teóricos y metodológicos, se construye una articulación entre los conceptos “campo” (que permite una indagación sincrónica) e “institución” (que brinda una perspectiva diacrónica) para estudiar un conjunto de documentos vinculados con la historia de las bibliotecas y de la Bibliotecología en Argentina. Como resultado, se presenta una periodización tentativa que consta de tres momentos: emergencia (1870-1910); prolongación y expansión (1910-1960); especialización (1960-1999). Cada etapa se diferencia de la otra por la definición de sus problemáticas: 1) hacer la biblioteca en lo social; 2) expandir el espacio y el saber que le son socialmente necesarios; 3) profesionalizar el campo. A modo de conclusión, se evalúa el aporte original del artículo, en relación con la efectividad de los conceptos utilizados y a las constataciones historiográficas encontradas. Entre otros aspectos, se destaca la potencialidad heurística del archivo que testimonia el saber bibliotecario.

The object of this work is to establish a series of elementary problems for the study of the relationships between the formation and development of the Argentinean library field and its consecrated ways of production and circulation of knowledge between 1870 and 1999. In theoretical and methodological terms, an articulation between the concepts “field” (which allows a synchronic inquiry) and “institution” (which provides a diachronic perspective) is constructed to study a set of documents related to the history of libraries and librarianship in Argentina. As a result, a tentative periodization consisting of three moments is presented: Emergence (1870-1910); prolongation and expansion (1910-1960); specialization (1960-1999). Each stage differs from the other by defining its problems: 1) To develop the social aspect of the library; 2) To expand the space and knowledge that are socially necessary; 3) To professionalize the library field. By way of conclusion, the original contribution of the article is evaluated, in relation to the effectiveness of the concepts used and the historiographic findings found. Among other aspects, the heuristic potential of the archive that testifies the librarian knowledge stands out.

Metadatos destacados

Colecciones
Información, cultura y sociedad

Editor

Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas (FFyL-UBA)

Fuente

Información, cultura y sociedad; No 40; 53-68, Información, cultura y sociedad; No 40; 53-68, Información, cultura y sociedad; No 40; 53-68

Citación

Planas, Javier; Universidad Nacional de La Plata, “Producción y circulación del saber en la historia del campo bibliotecario argentino,” Archivo PPCT, consulta 5 de mayo de 2025, http://archivoppct.caicyt.gov.ar/items/show/6478.

Dublin Core

Autor

Planas, Javier; Universidad Nacional de La Plata

Fuente

Información, cultura y sociedad; No 40; 53-68
Información, cultura y sociedad; No 40; 53-68
Información, cultura y sociedad; No 40; 53-68

Editor

Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas (FFyL-UBA)

Fecha

2019-10-15

Derechos

Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales).
Authors publishing in this journal acknowledge the conditions below: Authors retain the copyright of their work while they transfer the right of the first publishing to the journal, under the Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Unported Licence, which allows third parties to reproduce them under the condition that express mention is given to the author and to its original publication in the journal. Authors may enter into other contractual and independent arrangements for the non-exclusive distribution of the version of the article published in this journal (for instance, it can be published in an institutional repository or in a book). In any case, an express mention should be given to its first publication in the journal. It is permitted and encouraged to publish online the articles (for example, on institutional or personal pages).

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion