La edición de la Selección Samper Ortega de Literatura Colombiana: Bibliotecas, editoriales e imprentas en la década de 1930;
The publishing process of Selección Samper Ortega de Literatura Colombiana. Libraries, publishers and printers in the 1930s

Creators:Pineda Cupa, Miguel Ángel; Universidad Pedagógica Nacional

Available Downloads

See details

Archivo Size
/journals/3/articles/16484/public/16484-45454575774337-1-PB.htm
98.43 kB
/journals/3/articles/16484/public/16484-45454575774339-1-PB.gif
37.46 kB
/journals/3/articles/16484/public/16484-45454575774340-1-PB.gif
74.52 kB
/journals/3/articles/16484/public/16484-45454575774341-1-PB.gif
33.58 kB
/journals/3/articles/16484/public/16484-45454575774342-1-PB.gif
36.35 kB
/journals/3/articles/16484/public/16484-45454575774343-1-PB.gif
17.47 kB
Descripción

En este artículo se presentan los resultados de investigación sobre el proceso editorial que se llevó a cabo en la colección literaria Selección Samper Ortega de Literatura Colombiana. Se recopilaron diferentes textos nacionales (de varios géneros literarios) que ya existían y habían tenido un desarrollo editorial desde el siglo XIX; por esto, se analizan los aspectos principales que constituyeron este compendio de obras y que, en cierta medida, caracterizó la edición local a partir de 1930. Asimismo, se revisaron las relaciones personales entre el compilador encargado y los autores de la colección, la defnición de labores con la Editorial Minerva de Bogotá, los contratos de edición y la propiedad literaria que cambiaron las interacciones entre las lógicas de lo impreso, lo divulgado, las bibliotecas y los patrimonios de las élites.

This article presents the results of the research on the publishing process that took place in the Colombian series Selección Samper Ortega de Literatura Colombiana. Several national texts (of different literary genres) that already existed and had an editorial development since the nineteenth century were compiled. Thus, this article analyzes the main aspects that made this compendium of works and that, to a certain extent, characterized the local edition from 1930. Furthermore, the personal relations of the compiler with authors, the defnition of editorial task with the Editorial Minerva of Bogotá, publishing contracts, literary property that changed the relation between the practice of printing, libraries and the heritage of elites were examined.

Metadatos destacados

Colecciones
Información, cultura y sociedad

Editor

Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas (FFyL-UBA)

Fuente

Información, cultura y sociedad; No 40, Información, cultura y sociedad; No 40, Información, cultura y sociedad; No 40

Citación

Pineda Cupa, Miguel Ángel; Universidad Pedagógica Nacional, “La edición de la Selección Samper Ortega de Literatura Colombiana: Bibliotecas, editoriales e imprentas en la década de 1930,” Archivo PPCT, consulta 5 de mayo de 2025, http://archivoppct.caicyt.gov.ar/items/show/6484.

Dublin Core

Autor

Pineda Cupa, Miguel Ángel; Universidad Pedagógica Nacional

Fuente

Información, cultura y sociedad; No 40
Información, cultura y sociedad; No 40
Información, cultura y sociedad; No 40

Editor

Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas (FFyL-UBA)

Fecha

2019-10-15

Derechos

Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales).
Authors publishing in this journal acknowledge the conditions below: Authors retain the copyright of their work while they transfer the right of the first publishing to the journal, under the Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Unported Licence, which allows third parties to reproduce them under the condition that express mention is given to the author and to its original publication in the journal. Authors may enter into other contractual and independent arrangements for the non-exclusive distribution of the version of the article published in this journal (for instance, it can be published in an institutional repository or in a book). In any case, an express mention should be given to its first publication in the journal. It is permitted and encouraged to publish online the articles (for example, on institutional or personal pages).

Formato

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion