Más allá de la mensajería instantánea: WhatsApp como una herramienta de mediación y apoyo en la enseñanza de la Bibliotecología

Creators:Rodríguez Valerio, Daniela; Universidad de Costa Rica. Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información
Descripción

Este artículo presenta la experiencia de utilizar la aplicación WhatsApp como una herramienta para promover la comunicación y el aprendizaje en el ámbito universitario, específicamente desde la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica. Se implementó su uso en 7 cursos ofrecidos durante los años 2018 y 2019, obteniéndose resultados satisfactorios a través de una investigación con enfoque cuantitativo y alcance descriptivo que se realizó con 165 estudiantes de diferentes niveles. Se considera un recurso que promueve el aprendizaje móvil y que ofrece ventajas que deben aprovecharse en el ámbito educativo.

Metadatos destacados

Colecciones
Información, cultura y sociedad

Editor

Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas (FFyL-UBA)

Fuente

Información, cultura y sociedad; No 42; 107-126, Información, cultura y sociedad; No 42; 107-126, Información, cultura y sociedad; No 42; 107-126

Citación

Rodríguez Valerio, Daniela; Universidad de Costa Rica. Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información, “Más allá de la mensajería instantánea: WhatsApp como una herramienta de mediación y apoyo en la enseñanza de la Bibliotecología,” Archivo PPCT, consulta 5 de mayo de 2025, http://archivoppct.caicyt.gov.ar/items/show/6505.

Dublin Core

Autor

Rodríguez Valerio, Daniela; Universidad de Costa Rica. Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información

Fuente

Información, cultura y sociedad; No 42; 107-126
Información, cultura y sociedad; No 42; 107-126
Información, cultura y sociedad; No 42; 107-126

Editor

Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas (FFyL-UBA)

Fecha

2020-06-05

Derechos

Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales).
Authors publishing in this journal acknowledge the conditions below: Authors retain the copyright of their work while they transfer the right of the first publishing to the journal, under the Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Unported Licence, which allows third parties to reproduce them under the condition that express mention is given to the author and to its original publication in the journal. Authors may enter into other contractual and independent arrangements for the non-exclusive distribution of the version of the article published in this journal (for instance, it can be published in an institutional repository or in a book). In any case, an express mention should be given to its first publication in the journal. It is permitted and encouraged to publish online the articles (for example, on institutional or personal pages).

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion