Dilemmas of Argentine university libraries regarding the access and dissemination of scientific literature;
Dilemas en el quehacer de las bibliotecas universitarias argentinas en torno al acceso y difusión de la literatura científica

Creators:Fushimi, Marcela; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Biblioteca Profesor Guillermo Obiols (BIBHUMA) y Departamento de Bibliotecología.- Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS. FaHCE. UNLP-CONICET), Pené, Mónica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Biblioteca Profesor Guillermo Obiols (BIBHUMA) y Departamento de Bibliotecología.- Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS. FaHCE. UNLP-CONICET), Unzurrunzaga, Carolina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Bibliotecología. - Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS. FaHCE. UNLP-CONICET), Sanllorenti, Ana María; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Biblioteca Central Dr. Federico Leloir - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencia de la Información - Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS. FaHCE. UNLP-CONICET)

Available Downloads

See details

Archivo Size
/journals/3/articles/19323/public/19323-45454575787193-1-PB.pdf
228.81 kB
/journals/3/articles/19323/public/19323-45454575787194-1-PB.html
71.55 kB
Descripción

In this essay we reflect on the role of the university librarian as a disseminating agent and provider of access to scientific information in Argentina. First, we present the problems that arise in the professional practice and generate us dilemmas: The tension between the right of access to information and intellectual property; our imaginary on open access and the way in which we disseminate it into the academic community, facing the rules of the scientific field that researchers must follow to progress in their careers; and the relationship with commercial providers in front of our convictions about the way forward to achieve the democratization of access to scientific knowledge. After the debate on these dilemmas, where we brought to the dialogue our own experiences and those of colleagues, as well as those found in the consulted literature, we discuss some aspects to rethink our role in the academy, putting the focus of attention on our social function.

En este ensayo nos proponemos reflexionar acerca del rol del bibliotecario universitario como agente difusor y proveedor de acceso a la información científica en Argentina. Para ello, exponemos una serie de problemáticas que se plantean en la práctica profesional y que nos generan dilemas: la tensión entre el derecho de acceso a la información y la propiedad intelectual; nuestro imaginario sobre el acceso abierto y la forma en que lo difundimos ante la comunidad académica, frente a las reglas del campo científico que deben seguir los investigadores para progresar en sus carreras; y la vinculación con los proveedores comerciales frente a nuestras convicciones acerca del camino a seguir para alcanzar la democratización del acceso al conocimiento científico. Luego de los planteos y discusiones sobre estos dilemas, trayendo al diálogo experiencias propias y de colegas, así como halladas en la literatura consultada, finalizamos recapitulando algunos aspectos para repensar nuestro rol en la academia, poniendo el foco de atención en nuestra función social.

Metadatos destacados

Colecciones
Información, cultura y sociedad

Editor

Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas (FFyL-UBA)

Fuente

Información, cultura y sociedad; No 43; 177-190, Información, cultura y sociedad; No 43; 177-190, Información, cultura y sociedad; No 43; 177-190

Citación

Fushimi, Marcela; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Biblioteca Profesor Guillermo Obiols (BIBHUMA) y Departamento de Bibliotecología.- Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS. FaHCE. UNLP-CONICET) et al., “Dilemmas of Argentine university libraries regarding the access and dissemination of scientific literature,” Archivo PPCT, consulta 5 de mayo de 2025, http://archivoppct.caicyt.gov.ar/items/show/6509.

Dublin Core

Autor

Fushimi, Marcela; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Biblioteca Profesor Guillermo Obiols (BIBHUMA) y Departamento de Bibliotecología.- Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS. FaHCE. UNLP-CONICET)
Pené, Mónica; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Biblioteca Profesor Guillermo Obiols (BIBHUMA) y Departamento de Bibliotecología.- Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS. FaHCE. UNLP-CONICET)
Unzurrunzaga, Carolina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Bibliotecología. - Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS. FaHCE. UNLP-CONICET)
Sanllorenti, Ana María; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Biblioteca Central Dr. Federico Leloir - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Ciencia de la Información - Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS. FaHCE. UNLP-CONICET)

Fuente

Información, cultura y sociedad; No 43; 177-190
Información, cultura y sociedad; No 43; 177-190
Información, cultura y sociedad; No 43; 177-190

Editor

Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas (FFyL-UBA)

Fecha

2020-12-16

Derechos

Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales).
Authors publishing in this journal acknowledge the conditions below: Authors retain the copyright of their work while they transfer the right of the first publishing to the journal, under the Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 3.0 Unported Licence, which allows third parties to reproduce them under the condition that express mention is given to the author and to its original publication in the journal. Authors may enter into other contractual and independent arrangements for the non-exclusive distribution of the version of the article published in this journal (for instance, it can be published in an institutional repository or in a book). In any case, an express mention should be given to its first publication in the journal. It is permitted and encouraged to publish online the articles (for example, on institutional or personal pages).

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion