De la quimera al híbrido: la distancia óptima

Creators:Doisenbant, Arnaldo Rodolfo; HIGA Eva Perón de San Martín, Rachetta, Silvana
2021-04-03

Available Downloads

See details

Archivo Size
/journals/22/articles/19805/public/19805-45454575789496-1-PB.pdf
931.26 kB
Descripción

A mediados de 2019 los medios nacionales promocionaban la E-Consulta (teleconsulta).Las imágenes utilizadas llamaron la atención de los autores.Incumbe a la Semiología el estudio de lo que quieren decir las palabras habladas o escritas.El elemento simbólico utilizado para comunicar se denomina significante.Se conocen como significados los conceptos, objetos o entes específicos a los que se refieren.Ambos elementos son inseparables.En la imagen publicada, se observa un instrumento.¿Cómo se lo usa a través de una pantalla?Desde lo lingüístico, ¿existe aquí un significante sin significado?¿La situación define un vacío existencial en el vínculo entre la sociedad y la Medicina?Los autores reflexionan y proponen.La pandemia de COVID-19 suma perspectivas.

Metadatos destacados

Colecciones
Inmanencia. Revista del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) Eva Perón

Editor

Comité de Enlace Intercomités (CEI) del HIGA Eva Perón

Fuente

Inmanencia. Revista del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) Eva Perón; Vol 8, No 1 (2021): "Honrar la belleza"

Citación

Doisenbant, Arnaldo Rodolfo; HIGA Eva Perón de San Martín y Rachetta, Silvana, “De la quimera al híbrido: la distancia óptima,” Archivo PPCT, consulta 5 de mayo de 2025, http://archivoppct.caicyt.gov.ar/items/show/6868.

Dublin Core

Autor

Doisenbant, Arnaldo Rodolfo; HIGA Eva Perón de San Martín
Rachetta, Silvana

Fuente

Inmanencia. Revista del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA) Eva Perón; Vol 8, No 1 (2021): "Honrar la belleza"

Editor

Comité de Enlace Intercomités (CEI) del HIGA Eva Perón

Fecha

2021-04-03

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion