MINERALOGÍA Y ASPECTOS GENÉTICOS DEL DEPÓSITO VOLCANOGÉNICO SUBMARINO DE MANGANESO “LA CASUALIDAD”, CERRO ATRAVESADA, NEUQUÉN

Creators:Zappettini, Eduardo Osvaldo; Director de Recursos Geológico Mineros
Instituto de Geología y Recursos Minerales
Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Dalponte, Marcelo, Segal, Susana, Cozzi, Guillermo
2013-03-19

Colaborador:

  • Servicio Geológico Minero Argentino
Descripción

El depósito La Casualidad está constituido por capas manganesíferas intercaladas en calizas y tobas de la Formación Chachil (Pliensbachiano). La mineralización identificada comprende carbonatos (rodocrosita, calcita), sulfatos (baritina, jarosita),  silicatos (tefroíta, granate manganesífero, pennantita, serpentina –caryopilita–, nontronita, bementita), óxidos (pirolusita, espinelos de la serie  jacobsita-franklinita, pirofanita, hetaerolita, akhtenskita, nsutita, criptomelano, coronadita, hematita, magnetita, jaspe), sulfuros (gersdorffita, esfalerita, galena, pirita, calcopirita, greigita y posible alabandita) y sulfosales (de la serie tennantita-tetraedrita), algunos de ellos reconocidos por primera vez en Argentina. La mineralogía y geoquímica del depósito sugieren que éste se formó en condiciones hidrotermales submarinas en un paleomargen extensional a través de fallas sinsedimentarias en un ambiente hemipelágico con desarrollo de plataforma calcárea. Su génesis se vincula con la etapa de rift tardío del depocentro Chachil, definido como un pequeño hemigraben extensional activo durante el rifting inicial de la Cuenca Neuquina. La presencia de sulfuros y de niveles de granates manganesíferos, así como la asociación de los niveles de Mn con calizas, sugiere la posibilidad de hallazgo de cuerpos de sulfuros masivos en las proximidades.

Metadatos destacados

Colecciones
Revista de la Asociación Geológica Argentina

Editor

Asociación Geológica Argentina

Fuente

Revista de la Asociación Geológica Argentina; Vol 69, No 4 (2012); 544-555, Revista de la Asociación Geológica Argentina; Vol 69, No 4 (2012); 544-555

Citación

Zappettini, Eduardo Osvaldo; Director de Recursos Geológico Mineros Instituto de Geología y Recursos Minerales Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) et al., “MINERALOGÍA Y ASPECTOS GENÉTICOS DEL DEPÓSITO VOLCANOGÉNICO SUBMARINO DE MANGANESO “LA CASUALIDAD”, CERRO ATRAVESADA, NEUQUÉN,” Archivo PPCT, consulta 5 de mayo de 2025, http://archivoppct.caicyt.gov.ar/items/show/10184.

Dublin Core

Autor

Zappettini, Eduardo Osvaldo; Director de Recursos Geológico Mineros
Instituto de Geología y Recursos Minerales
Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR)
Dalponte, Marcelo
Segal, Susana
Cozzi, Guillermo

Fuente

Revista de la Asociación Geológica Argentina; Vol 69, No 4 (2012); 544-555
Revista de la Asociación Geológica Argentina; Vol 69, No 4 (2012); 544-555

Editor

Asociación Geológica Argentina

Fecha

2013-03-19

Colaborador

Servicio Geológico Minero Argentino

Derechos

Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo licenciado según una licencia de atribución Creative Commons que permite a otros compartir el trabajo con el reconocimiento de la autoría y de la publicación en la que se publicó por primera vez.

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion