Carmen Guarini y Marina De Angelis (coords. 2014). Sobre Antropología e Imagen. Pensar lo visual.

Creators:Moreyra, Elida; CGA-Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina.
2015-03-26

Available Downloads

See details

Archivo Size
/journals/23/articles/6170/public/6170-31843-1-PB.pdf
238.52 kB
Descripción

Esta nueva publicación, coordinada por Carmen Guarini y Marina De Angelis, presenta artículos en torno a la relación imagen y antropología. En la primera parte del libro, denominada “Estudios”, se incluyen trabajos que abordan temas, como la producción de los regímenes de visibilidad y la auto-representación, la imagen y los procesos de construcción de subjetividades, frente a la incorporación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación; las dificultades que representa el proceso de acceso a un medio de comunicación por parte de diferentes grupos sociales; y las relaciones que se establecen entre la imagen y el medio portador de esa imagen. En la segunda parte, denominada “A propósito de El Etnógrafo”, se presentan seis trabajos nucleados alrededor del mencionado film de Ulysses Rosell, transitando principalmente dos cuestiones: por un lado, la diferencia entre el trabajo del documentalista y el del antropólogo, como la convivencia entre dos miradas que asumen el filmar para conocer científicamente y el filmar para conocer poéticamente. Por otro lado, la cuestión del relativismo cultural en la producción del discurso audiovisual, y su devenir en relativismo moral, en la puesta en tensión entre la representación y conceptos como el de “tradición” o “cultura”.

Metadatos destacados

Colecciones
PUBLICAR-En Antropología y Ciencias Sociales

Editor

Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina

Fuente

PUBLICAR-En Antropología y Ciencias Sociales; No 17 (2014)

Citación

Moreyra, Elida; CGA-Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina., “Carmen Guarini y Marina De Angelis (coords. 2014). Sobre Antropología e Imagen. Pensar lo visual.,” Archivo PPCT, consulta 5 de mayo de 2025, http://archivoppct.caicyt.gov.ar/items/show/1512.

Dublin Core

Autor

Moreyra, Elida; CGA-Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina.

Fuente

PUBLICAR-En Antropología y Ciencias Sociales; No 17 (2014)

Editor

Colegio de Graduados en Antropología de la República Argentina

Fecha

2015-03-26

Derechos

Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion