Carmen Guarini y Marina De Angelis (coords. 2014). Sobre Antropología e Imagen. Pensar lo visual.
Esta nueva publicación, coordinada por Carmen Guarini y Marina De Angelis, presenta artículos en torno a la relación imagen y antropología. En la primera parte del libro, denominada “Estudios”, se incluyen trabajos que abordan temas, como la producción de los regímenes de visibilidad y la auto-representación, la imagen y los procesos de construcción de subjetividades, frente a la incorporación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación; las dificultades que representa el proceso de acceso a un medio de comunicación por parte de diferentes grupos sociales; y las relaciones que se establecen entre la imagen y el medio portador de esa imagen. En la segunda parte, denominada “A propósito de El Etnógrafo”, se presentan seis trabajos nucleados alrededor del mencionado film de Ulysses Rosell, transitando principalmente dos cuestiones: por un lado, la diferencia entre el trabajo del documentalista y el del antropólogo, como la convivencia entre dos miradas que asumen el filmar para conocer científicamente y el filmar para conocer poéticamente. Por otro lado, la cuestión del relativismo cultural en la producción del discurso audiovisual, y su devenir en relativismo moral, en la puesta en tensión entre la representación y conceptos como el de “tradición” o “cultura”.
Metadatos destacados
- Colecciones
- PUBLICAR-En Antropología y Ciencias Sociales
Editor
Fuente
Citación
Metadata
See detail