¿Quién impone y quién dispone en el reino de Mari? Reflexiones sobre la construcción de las relaciones de género durante el reinado de Zimrî-Lîm (II Milenio a.n.e)

Creators:Oliver, María Rosa, Ravenna, Eleonora
Descripción

Nos proponemos interpelar la denominada "correspondencia femenina" en los Archivos Reales de Mari a través de un instrumento que aportan los estudios de análisis del discurso y desde una perspectiva de género. El corpus documental muestra el ámbito del Palacio y el ordenamiento que se hace del mundo femenino, apareciendo como un espacio signicativo en la construcción de las identidades de género.  El análisis se desarrolla a partir dela metáfora de una especialista en análisis del discurso, Lelia Area. La autora propone que existen distintos niveles de participación femenina que pueden ser analizados desde la conguración del espacio discursivo, en nuestro desarrollo, tiene como eje al palacio: el adentro del adentro, el afuera del adentro y el adentro del afuera. Nuestra propuesta es la de ordenar este universo para su mejor comprensión a través de una modelo explicativo que permite ponderar la constitución de un campo de poder.

Metadatos destacados

Colecciones
Claroscuro

Editor

Centro de Estudios sobre Diversidad Cultural

Fuente

Claroscuro; No 18 Vol. 2 (2019): Siria durante la Edad del Bronce: la ciudad de Mari a 85 años de su descubrimiento

Citación

Oliver, María Rosa y Ravenna, Eleonora, “¿Quién impone y quién dispone en el reino de Mari? Reflexiones sobre la construcción de las relaciones de género durante el reinado de Zimrî-Lîm (II Milenio a.n.e),” Archivo PPCT, consulta 5 de mayo de 2025, http://archivoppct.caicyt.gov.ar/items/show/4021.

Dublin Core

Autor

Oliver, María Rosa
Ravenna, Eleonora

Fuente

Claroscuro; No 18 Vol. 2 (2019): Siria durante la Edad del Bronce: la ciudad de Mari a 85 años de su descubrimiento

Editor

Centro de Estudios sobre Diversidad Cultural

Fecha

2020-02-20

Derechos

Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:   Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.   Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.   Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion