Acromegalia y enfermedad cardiovascular
La acromegalia es producida por un adenoma hipofisario en más del 99% de los casos. Es una enfermedad desfigurantee inhabilitante, que al no ser tratada adecuadamente reduce la expectativa de vida en un promedio de diezaños. Las complicaciones son secundarias al aumento de la hormona de crecimiento (GH: growth hormone) y delfactor de crecimiento insulínico tipo 1 (IGF-1: insulin-like growth factor 1).Tanto la GH como la IGF-1 tienen receptores a nivel del miocito cardíaco, por el cual el paciente con acromegaliapuede presentar hipertrofia ventricular izquierda (HVI) o biventricular, finalizando en falla diastólica y, finalmente,insuficiencia cardíaca (IC).Es una enfermedad de baja incidencia, pero si su diagnóstico es temprano y adecuado puede recuperarse la estructuray funcionalidad miocárdica. Si la IC se halla establecida, la HVI y la dilatación cardíaca pueden ser irreversibles,y aunque se realice el tratamiento específico de la acromegalia no se modificará el pronóstico.Los síntomas pueden ser: cefalea o alteraciones visuales que pueden incluir compromiso del campo visual o diplopía,alteraciones faciales y de los miembros superiores o inferiores, afecciones osteo-articulares, entre otras. La granmayoría de los casos de acromegalia sucede luego de la pubertad, si apareciera antes de la misma se producirá el“gigantismo”.El tratamiento puede ser medicamentoso, con los análogos de la somatostatina, o quirúrgico. A través de ello, seha demostrado una mejoraría en la disfunción metabólica y cardiovascular. La completa remoción quirúrgica deltumor secretante de GH genera un control hormonal en la acromegalia y mejora los cambios del tejido blando. Lacirugía transesfenoidal es el tratamiento de elección para los microadenomas intraselares, los macroadenomas noinvasivos, o cuando el tumor produce síntomas de compresión.
Metadatos destacados
- Colecciones
- Insuficiencia cardíaca
Editor
Fuente
Citación
Metadata
See detail