Consideraciones sobre juguetes y materialidad: cotidianeidad, infancia e imaginación.

Creators:Rossi Maina, Luis Sebastián Ramón; Centro de Investigaciones en Filosofía, Política y Epistemología - Facultad de Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de Entre Ríos - Becario CONICET.
CIFPE-FCEdu-UNER/CONICET
Teorías del Aprendizaje - FCEdu-UNER., Chausovsky, Alexis Ariel; Profesor Adjunto Teorías del Aprendizaje - Facultad de Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de Entre Ríos (FCEdu-UNER)
2014-03-10

Colaborador:

  • Facultad de Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de Entre Ríos (FCEdu-UNER)

Available Downloads

See details

Archivo Size
/journals/18/articles/3105/public/3105-17220-1-PB.pdf
234.99 kB
Descripción

El presente trabajo se propone recorrer un camino en el cual, en el terreno teórico, algunos puntos problematizan las relaciones entre juguetes, materialidad e imaginación. En primer lugar, se pretenderá explorar un terreno en el que aparecen contraposiciones entre las proyecciones que el mundo adulto deposita en los juguetes (intentando determinar sus modos de utilización) y los actos volitivos de los niños. Luego, en un apartado directamente derivado del anterior, se indagarán, por lado, algunas consideraciones sobre la idea de infancia y, por otro, diferentes acercamientos a la noción de imaginación que permitan, inscriptos en los intersticios de la materialidad, balizar el campo en el que la génesis de sentido del jugar con juguetes podría ser pensada.

Metadatos destacados

Colecciones
Lúdicamente

Editor

Carolina Duek y Noelia Enriz

Fuente

Lúdicamente; Vol 2, No 4 (2013): Los objetos del (y para el) juego

Citación

Rossi Maina, Luis Sebastián Ramón; Centro de Investigaciones en Filosofía, Política y Epistemología - Facultad de Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de Entre Ríos - Becario CONICET. CIFPE-FCEdu-UNER/CONICET Teorías del Aprendizaje - FCEdu-UNER. y Chausovsky, Alexis Ariel; Profesor Adjunto Teorías del Aprendizaje - Facultad de Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de Entre Ríos (FCEdu-UNER), “Consideraciones sobre juguetes y materialidad: cotidianeidad, infancia e imaginación.,” Archivo PPCT, consulta 5 de mayo de 2025, http://archivoppct.caicyt.gov.ar/items/show/7233.

Dublin Core

Autor

Rossi Maina, Luis Sebastián Ramón; Centro de Investigaciones en Filosofía, Política y Epistemología - Facultad de Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de Entre Ríos - Becario CONICET.
CIFPE-FCEdu-UNER/CONICET
Teorías del Aprendizaje - FCEdu-UNER.
Chausovsky, Alexis Ariel; Profesor Adjunto Teorías del Aprendizaje - Facultad de Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de Entre Ríos (FCEdu-UNER)

Fuente

Lúdicamente; Vol 2, No 4 (2013): Los objetos del (y para el) juego

Editor

Carolina Duek y Noelia Enriz

Fecha

2014-03-10

Colaborador

Facultad de Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de Entre Ríos (FCEdu-UNER)

Derechos

Señores Revista Lúdicamente: Por medio de la presente quiero autorizar la publicación de mi artículo en la revista Ludicamente. Asimismo, dejo constancia de que este artículo es un documento inédito y original y que me encuentro de acuerdo con las políticas editoriales de la revista, por lo que este escrito se podrá reproducir total o parcialmente (siempre y cuando se cite la fuente y sea con fines académicos –open access-) a partir de la revista impresa, de su versión electrónica o de cualesquiera de las bases de datos en que se encuentre la revista (lúdicamente.com.ar / ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ludicamente). Ambos portales son de acceso libre, sujetos a licencia Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5 AR) La revista no percibe en ningún caso el cobro de cuotas por recepción y/o procesamiento de artículos (APC).Lúdicamente cuenta con protocolos de interoperabilidad Open Archives Initiatives - Protocol for Metadata Harvesting: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ludicamente/oaiLos autores mantienen los derechos de publicación y los derechos sobre sus artículos sin restricciones.

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article
Estudio exploratorio con análisis hermenéutico crítico de bibliografía seleccionada.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion