Fútbol, comunicación y Nación: la trayectoria del campo académico en Brasil;
Football, Communication and Nation: the academic field in Brazil
Docente de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).
Miembro de la Comisión Directiva del Colegio de Graduados en Antropología de la Republica Argentina.
El concepto “país del fútbol” nos acompaña desde el final de la década de 1950. Muchas veces nos enorgullecemos de éste, porque significaría que Brasil tiene el mejor futbol del mundo o que nadie ama mas el futbol que los brasileños. Sin embargo, el calificativo es usado también en forma negativa para marcar que Brasil no sería un “país serio” porque todo – léase lucha contra la corrupción e intentos de hacer cumplir las leyes- acabaría en “pizza” o en “carnaval” y “futbol”. De cualquier manera, nos llama la atención que el futbol en el “país del fútbol” tardó en llamar la atención de la academia.
The “soccer country” concept is with us since the end of the1950s. Usually we are proud of it, because it would mean thatBrazil has the best soccer in the world and that no one lovessoccer as much as Brazilians. However, this concept is alsoused in a negative way meaning that Brazil would not be a“serious country” because everything – read it as struggle antcorruption and attempts to apply the laws – would end up in“pizza” or “carnival” and “soccer”. In any case, we weresurprised by the fact that soccer in the “country of soccer”took a long time to call the attention of academia.
Metadatos destacados
- Colecciones
- Lúdicamente
Editor
Fuente
Citación
Metadata
See detail
Dublin Core
Autor
Docente de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).
Miembro de la Comisión Directiva del Colegio de Graduados en Antropología de la Republica Argentina.