Fútbol, comunicación y Nación: la trayectoria del campo académico en Brasil;
Football, Communication and Nation: the academic field in Brazil

Creators:Helal, Ronaldo; Investigadora Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en el Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (ICA-UBA).
Docente de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).
Miembro de la Comisión Directiva del Colegio de Graduados en Antropología de la Republica Argentina.

Available Downloads

See details

Archivo Size
/journals/18/articles/3955/public/3955-27551-1-PB.pdf
257.70 kB
Descripción

El concepto “país del fútbol”  nos acompaña desde el final de la década de 1950. Muchas veces nos enorgullecemos de éste, porque significaría que Brasil tiene el mejor futbol del mundo o que nadie ama mas el futbol que los brasileños. Sin embargo, el calificativo es usado también en forma negativa para marcar que Brasil no sería un “país serio” porque todo – léase lucha contra la corrupción e intentos de hacer cumplir las leyes- acabaría en “pizza” o en “carnaval” y “futbol”. De cualquier manera, nos llama la atención que el futbol en el “país del fútbol” tardó en llamar la atención de la academia.

The “soccer country” concept is with us since the end of the1950s. Usually we are proud of it, because it would mean thatBrazil has the best soccer in the world and that no one lovessoccer as much as Brazilians. However, this concept is alsoused in a negative way meaning that Brazil would not be a“serious country” because everything – read it as struggle antcorruption and attempts to apply the laws – would end up in“pizza” or “carnival” and “soccer”. In any case, we weresurprised by the fact that soccer in the “country of soccer”took a long time to call the attention of academia.

Metadatos destacados

Colecciones
Lúdicamente

Editor

Carolina Duek y Noelia Enriz

Fuente

Lúdicamente; Vol 3, No 6 (2014): Juego y futbol: el deporte en la investigación social

Citación

Helal, Ronaldo; Investigadora Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en el Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (ICA-UBA). Docente de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ). Miembro de la Comisión Directiva del Colegio de Graduados en Antropología de la Republica Argentina., “Fútbol, comunicación y Nación: la trayectoria del campo académico en Brasil,” Archivo PPCT, consulta 5 de mayo de 2025, http://archivoppct.caicyt.gov.ar/items/show/7240.

Dublin Core

Autor

Helal, Ronaldo; Investigadora Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en el Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (ICA-UBA).
Docente de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).
Miembro de la Comisión Directiva del Colegio de Graduados en Antropología de la Republica Argentina.

Fuente

Lúdicamente; Vol 3, No 6 (2014): Juego y futbol: el deporte en la investigación social

Editor

Carolina Duek y Noelia Enriz

Fecha

2014-11-11

Derechos

Señores Revista Lúdicamente: Por medio de la presente quiero autorizar la publicación de mi artículo en la revista Ludicamente. Asimismo, dejo constancia de que este artículo es un documento inédito y original y que me encuentro de acuerdo con las políticas editoriales de la revista, por lo que este escrito se podrá reproducir total o parcialmente (siempre y cuando se cite la fuente y sea con fines académicos –open access-) a partir de la revista impresa, de su versión electrónica o de cualesquiera de las bases de datos en que se encuentre la revista (lúdicamente.com.ar / ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ludicamente). Ambos portales son de acceso libre, sujetos a licencia Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5 AR) La revista no percibe en ningún caso el cobro de cuotas por recepción y/o procesamiento de artículos (APC).Lúdicamente cuenta con protocolos de interoperabilidad Open Archives Initiatives - Protocol for Metadata Harvesting: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ludicamente/oaiLos autores mantienen los derechos de publicación y los derechos sobre sus artículos sin restricciones.

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Cobertura

Brasil