Dormición y germinación de semillas de agropiro alargado recientemente cosechadas

Creators:Cardoso, M. L.; Estación Experimental Agropecuaria, INTA Balcarce, Alonso, S. I.; Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, Clausen, A. M.; Estación Experimental Agropecuaria, INTA Balcarce. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, Castaño, J.; INTA EEA, Balcarce. Buenos Aires

Available Downloads

See details

Archivo Size
/journals/38/articles/3715/public/3715-19796-1-PB.pdf
183.74 kB
Descripción

En la provincia de Buenos Aires la siembra de pasturas de agropiro alargado se realiza en otoño, para lo cual se suelen emplear semillas cosechadas durante el verano previo. En algunas forrajeras, los lotes de semilla de escasa edad desde la cosecha presentan dormición innata, lo que determina menor aptitud germinativa en pruebas de laboratorio y menor velocidad de emergencia en el campo. El objetivo de este trabajo fue determinar la presencia y duración de la dormición innata en semillas de hasta 2 meses desde la cosecha, en tres variedades de agropiro alargado. Lotes de semillas de tres edades desde la cosecha se incubaron en cámaras de germinación y se determinó el porcentaje de semillas germinadas a los 7 (primer recuento), 14 y 21 días (porcentaje de germinación = PG) de incubación y el porcentaje de semillas frescas sin germinar o semillas dormidas. Independientemente de la variedad, los lotes de 30 días de edad presentaron menor porcentaje de semillas germinadas al primer recuento que los de 45 a 60 días. En algunas variedades, las semillas de menor edad también difirieron significativamente en PG y porcentaje de dormición. Las semillas de agropiro alargado de cosecha reciente presentan dormición innata la que afecta principalmente la proporción de semillas germinadas al primer recuento. La dormición desaparece paulatinamente a los dos meses desde la cosecha, si la semilla es almacenada en ambiente aireado.

Metadatos destacados

Colecciones
Revista Argentina de Producción Animal

Editor

Asociación Argentina de Producción Animal

Fuente

Revista Argentina de Producción Animal; Vol 27, No 3 (2007): septiembre - diciembre 2007; 159-167

Citación

Cardoso, M. L.; Estación Experimental Agropecuaria, INTA Balcarce et al., “Dormición y germinación de semillas de agropiro alargado recientemente cosechadas,” Archivo PPCT, consulta 12 de mayo de 2025, http://archivoppct.caicyt.gov.ar/items/show/8887.

Dublin Core

Autor

Cardoso, M. L.; Estación Experimental Agropecuaria, INTA Balcarce
Alonso, S. I.; Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata
Clausen, A. M.; Estación Experimental Agropecuaria, INTA Balcarce. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata
Castaño, J.; INTA EEA, Balcarce. Buenos Aires

Fuente

Revista Argentina de Producción Animal; Vol 27, No 3 (2007): septiembre - diciembre 2007; 159-167

Editor

Asociación Argentina de Producción Animal

Fecha

2013-12-17

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion