Algunas dimensiones de la intervención institucional en el nivel de formación Superior
El presente artículo tiene como finalidad mostrar algunas dimensiones que se tuvieron en cuenta a partir de una intervención institucional en el nivel Superior. En todo proceso de cambio o de transformación institucional, incluyendo aquellos que se relacionan con lo curricular y con las prácticas áulicas, las dimensiones que se despliegan se vinculan también con los núcleos “profundos” de una institución, como por ejemplo el aula. Se puede sostener que las dificultades que se observan, cuando se pretende transformar las prácticas, requieren, en algún momento, “salir” del aula y ampliar el foco a otras dimensiones, por ejemplo, la trayectoria de la institución, los modos cómo ésta abordó los cambios anteriores, cómo resolvió sus conflictos, los posicionamientos de los sujetos, sus biografías académicas, las luchas de poder, la imagen institucional en su contexto, los modos de ingreso de sus docentes y de sus estudiantes, etc. En este sentido, planteamos que los proyectos negados o inconclusos se “reactivan” en los momentos de cambios o transformaciones institucionales[1]. La exposición del presente artículo abarca, desde la demanda de la institución hasta la finalización de la primera etapa de la intervención, la cual se compone de cuatro fases. Primera fase: Conformación del equipo y encuadre de la demanda; Críticas al Instrumento: “Descripción y valoración de puestos por Unidad Académica”. Segunda fase: Reelaboración del proyecto; El dispositivo propuesto; Tercera fase: Definición de funciones básicas de las coordinaciones; Cuarta fase: Elaboración y presentación del documento “Funciones académicas y administrativas básicas de las coordinaciones en las Unidades Académicas de Docencia de la Universidad” y Conclusión. [1] Afirmación que dialoga con mi trabajo (Lucero González, 2002) Más Allá del Espejo de Memoria. Los estudiantes universitarios de Durango: Trayectorias institucionales y manifestaciones en la vida política y social, 1950-1966, allí señalé: “Los proyectos negados o inconclusos reaparecen en momentos clave de la institución, particularmente en aquellos signados por crisis o de refundación institucional. [...] El pasado es presentificado por los sujetos, lo cual permite explicar y comprender las diferentes posiciones jugadas por aquellos en determinados momentos históricos de la vida institucional”.
Metadatos destacados
- Colecciones
- Educación, Formación e Investigación
Editor
Fuente
Citación
Metadata
See detail