Escuelas y nuevas tecnologías: revalorizar la profesión docente
ISEP, Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba.
Universidad de Villa María
El presente trabajo de investigación se propone retomar un estudio empírico de tipo cualitativo sobre los diferentes usos y apropiaciones que de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) realizan los jóvenes de tres escuelas secundarias públicas de la ciudad de Villa María, a partir de un nuevo análisis posibilitado por el contexto de aislamiento obligatorio que estamos viviendo, en el que la escuela es repensada en su totalidad. El texto se propone como objetivo central comprender algunas conclusiones de aquel estudio a la luz de nuevos supuestos proporcionados en el marco del contexto actual. Nos interesa retomar dos aspectos particulares: el rol que los docentes cumplen en el aprendizaje de esos usos y las significaciones que los estudiantes construyen alrededor de las nuevas tecnologías en la escuela. Específicamente, revisar la relevancia del papel de profesor/a en el aprendizaje con nuevas tecnologías y las significaciones diferenciadas (o no) que se le dan al celular y a la computadora como tecnologías para el aprendizaje.
Metadatos destacados
- Colecciones
- Educación, Formación e Investigación
Editor
Fuente
Citación
Metadata
See detail
Dublin Core
Autor
ISEP, Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba.
Universidad de Villa María