Relevamiento de producciones frutihortícolas del partido de Tandil: pistas metodológicas a partir de la creación y disponibilidad de información espacial por medio de webmapping
Available Downloads
See details
El punto de partida del presente proyecto radicó en el reconocimiento de la ausencia de un registro único de localización y situación de las producciones frutihortícolas del partido de Tandil. Presuponiendo que existe un nicho socioproductivo con alto potencial para la delimitación de políticas públicas, que permitan fortalecer la producción agroecológica, así como diseñar estrategias para una transición desde las producciones convencionales, se conformó un equipo inter-institucional e interdisciplinario, integrado por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, la Subsecretaría de Agricultura Familiar del Ministerio de Agroindustria de Nación, la Secretaría de Desarrollo Económico Local del Municipio de Tandil, el Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Humanas, UNCPBA. Además del detalle metodológico, de un análisis de contexto de la frutihorticultura en el agro pampeano y de la presentación de los resultados alcanzados con una producción de casi 44 hectáreas distribuidas desigualmente entre 17 emprendimientos espacialmente dispersos y con diferentes grados de inserción en el mercado local, se presenta un debate en torno a la disposición de los resultados y la posibilidad de un acceso libre y permanente a la base de datos creada y georreferenciada, por medio de una plataforma de webmapping.
Metadatos destacados
- Colecciones
- Estudios Rurales
Editor
Fuente
Citación
Metadata
See detail