De la invisibilidad a tomar la palabra en primera persona en la esfera pública. Las experiencias de los posicionamientos públicos-políticos de Los Chuschagasta y Tolombón

Creators:Del Pilar Manzanelli, Macarena; Beca Interna Doctoral Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas / Doctoranda en Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Nacional de Quilmes / Departamento de Derecho y Ciencia Política, Universidad Nacional de La Matanza.

Available Downloads

See details

Archivo Size
/journals/15/articles/16880/public/16880-45454575782220-1-PB.pdf
666.92 kB
/journals/15/articles/16880/public/16880-45454575782221-1-PB.epub
619.92 kB
/journals/15/articles/16880/public/16880-45454575782614-1-PB.html
98.20 kB
/journals/15/articles/16880/public/16880-45454575782615-1-PB.css
8.99 kB
/journals/15/articles/16880/public/16880-45454575782616-1-PB.png
200.34 kB
/journals/15/articles/16880/public/16880-45454575782617-1-PB.png
199.49 kB
/journals/15/articles/16880/public/16880-45454575782618-1-PB.png
6.93 kB
Descripción

En este artículo propongo mostrar cómo en los últimos diez años las comunidades-Pueblo Los Chuschagasta y Tolombón, pertenecientes al Pueblo-Nación Diaguita del Valle de Choromoro (actual Departamento de Trancas, provincia de Tucumán, Argentina) han logrado revertir el histórico tratamiento de invisibilidad y de negación por parte de discursos dominantes en un contexto de conflictos territoriales. Ante dicho contexto, analizo sus posicionamientos públicos-políticos, entendidos como políticas de identidad y actos de denuncia cuyo propósito ha sido visibilizarse como sujetos de derecho políticos y tomar la palabra en primera persona para reclamar y denunciar por el efectivo cumplimiento de sus derechos territoriales. Las reflexiones trabajadas en este artículo son producto del trabajo de investigación etnográfico iniciado en el año 2015.

Metadatos destacados

Colecciones
Estudios Rurales

Editor

Centro de Estudios de la Argentina Rural - Universidad Nacional de Quilmes

Fuente

Estudios Rurales; Vol 10, No 19

Citación

Del Pilar Manzanelli, Macarena; Beca Interna Doctoral Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas / Doctoranda en Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Nacional de Quilmes / Departamento de Derecho y Ciencia Política, Universidad Nacional de La Matanza., “De la invisibilidad a tomar la palabra en primera persona en la esfera pública. Las experiencias de los posicionamientos públicos-políticos de Los Chuschagasta y Tolombón,” Archivo PPCT, consulta 5 de mayo de 2025, http://archivoppct.caicyt.gov.ar/items/show/5544.

Dublin Core

Autor

Del Pilar Manzanelli, Macarena; Beca Interna Doctoral Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas / Doctoranda en Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Nacional de Quilmes / Departamento de Derecho y Ciencia Política, Universidad Nacional de La Matanza.

Fuente

Estudios Rurales; Vol 10, No 19

Editor

Centro de Estudios de la Argentina Rural - Universidad Nacional de Quilmes

Fecha

2020-06-27

Derechos

Estudios Rurales no cobra a lxs autorxs cargos ni por el envío de los trabajos para su consideración ni para la publicación en la revista. Lxs autorxs que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos: Lxs autorxs conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion