Construindo um ídolo: Narrativas sobre Neymar antes da Copa de 2014

Creators:Helal, Ronaldo; Investigadora del Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (IIGG-UBA), Fernandes Ribeiro Mostaro, Filipe; Doutorando do PPGCOM-Uerj (Universidade do Estado do Rio de Janeiro)
Correo, Aguiar Lisboa, Fábio; Mestrando do PPGCOM-UERJ (Universidade do Estado do Rio de Janeiro)
2016-06-14

Available Downloads

See details

Archivo Size
/journals/18/articles/6759/public/6759-44418-1-PB.pdf
815.08 kB
/journals/18/articles/6759/public/6759-44434-1-PB.pdf
815.08 kB
/journals/18/articles/6759/public/6759-44435-1-PB.pdf
815.08 kB
Descripción

¿Cómo un jugador se convierte en un ídolo en el universo del fútbol? Tomando esta pregunta como una orientación, este artículo tiene como objetivo investigar cómo se contruyeran las narrativas de la vida de jugador de fútbol Neymar en el período previo a la Copa del Mundo de 2014 en Brasil. Para ello hacemos una distinción entre las categorías ídolo y héroe. De acuerdo con esta línea de razonamiento, se entiende que los relatos periodísticos acerca de los atletas se centran a menudo en características que transforman los ídolos en héroes, un fenómeno que podría explicarse por el aspecto agonístico de la lucha, que impregna el universo del deporte. Además, el artículo cuestiona si las narraciones alrededor de Neymar tenderían a destacar los atributos que nos llevaría a alguna noción de "brasilidad", que estaría anclada principalmente en la idea de la "alegría" y de que el talento no necesitaría del entrenamiento, del trabajo duro.

Metadatos destacados

Colecciones
Lúdicamente

Editor

Carolina Duek y Noelia Enriz

Fuente

Lúdicamente; Vol 5, No 9 (2016): Dispositivos, imágenes y representaciones del juego

Citación

Helal, Ronaldo; Investigadora del Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (IIGG-UBA), Fernandes Ribeiro Mostaro, Filipe; Doutorando do PPGCOM-Uerj (Universidade do Estado do Rio de Janeiro) Correo, y Aguiar Lisboa, Fábio; Mestrando do PPGCOM-UERJ (Universidade do Estado do Rio de Janeiro), “Construindo um ídolo: Narrativas sobre Neymar antes da Copa de 2014,” Archivo PPCT, consulta 5 de mayo de 2025, http://archivoppct.caicyt.gov.ar/items/show/7212.

Dublin Core

Autor

Helal, Ronaldo; Investigadora del Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (IIGG-UBA)
Fernandes Ribeiro Mostaro, Filipe; Doutorando do PPGCOM-Uerj (Universidade do Estado do Rio de Janeiro)
Correo
Aguiar Lisboa, Fábio; Mestrando do PPGCOM-UERJ (Universidade do Estado do Rio de Janeiro)

Fuente

Lúdicamente; Vol 5, No 9 (2016): Dispositivos, imágenes y representaciones del juego

Editor

Carolina Duek y Noelia Enriz

Fecha

2016-06-14

Colaborador

UERJ, Brasil

Derechos

Señores Revista Lúdicamente: Por medio de la presente quiero autorizar la publicación de mi artículo en la revista Ludicamente. Asimismo, dejo constancia de que este artículo es un documento inédito y original y que me encuentro de acuerdo con las políticas editoriales de la revista, por lo que este escrito se podrá reproducir total o parcialmente (siempre y cuando se cite la fuente y sea con fines académicos –open access-) a partir de la revista impresa, de su versión electrónica o de cualesquiera de las bases de datos en que se encuentre la revista (lúdicamente.com.ar / ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ludicamente). Ambos portales son de acceso libre, sujetos a licencia Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5 AR) La revista no percibe en ningún caso el cobro de cuotas por recepción y/o procesamiento de artículos (APC).Lúdicamente cuenta con protocolos de interoperabilidad Open Archives Initiatives - Protocol for Metadata Harvesting: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ludicamente/oaiLos autores mantienen los derechos de publicación y los derechos sobre sus artículos sin restricciones.

Idioma

por
spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article
Cualitativo
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Cobertura

Brasil
Contemporáneo
Cualitativos