Recreación y aprendizaje en la adultéz mayor a través del juego y el humor. El caso del natatorio del Club Atlético Lanús.

Creators:Rada Schultze, Fernando; Lic. en Sociología/Fac. Ciencias Sociales UBA – Becario CONICET con sede en el Programa Envejecimiento y Sociedad de FLACSO – Doctorando en Ciencias Sociales UBA – Maestrando en Políticas Sociales UBA – Docente en las materias “Envejecimiento y Sociedad” (carrera de Sociología UBA) y “La edad en el empleo” (carrera de Relaciones del Trabajo UBA).

Available Downloads

See details

Archivo Size
/journals/18/articles/1095/public/1095-11766-1-PB.pdf
238.36 kB
Descripción

Expresiones como “juego”, “recreación” o “aprendizaje”, del mismo modo que la combinación entre ellas, suelen pensarse casi exclusivamente en relación con determinadas etapas de la vida: la infancia y la juventud. Por el contrario, otros grupos etarios, como ser la mediana edad y la adultez mayor, comúnmente son presentados como antónimos de esta tríada. A su vez, la fortaleza, el dinamismo, la adaptabilidad a los cambios y la aptitud a incorporar nuevos conocimientos se nos enseñan como características atribuibles sólo a la población joven en lo que resulta una representación social estereotipada y mitificada de los distintos grupos de edades.Contrariando esta construcción social de los diferentes cohortes etarios, el siguiente trabajo analiza el caso de los cursos de natación para adultos mayores del Club Lanús, donde, a través del juego y el humor, las personas viejas aprenden y desarrollan un deporte que mejora su bienestar y resignifica su identidad.

Metadatos destacados

Colecciones
Lúdicamente

Editor

Carolina Duek y Noelia Enriz

Fuente

Lúdicamente; Vol 1, No 2 (2012): Juego y espacios lúdicos

Citación

Rada Schultze, Fernando; Lic. en Sociología/Fac. Ciencias Sociales UBA – Becario CONICET con sede en el Programa Envejecimiento y Sociedad de FLACSO – Doctorando en Ciencias Sociales UBA – Maestrando en Políticas Sociales UBA – Docente en las materias “Envejecimiento y Sociedad” (carrera de Sociología UBA) y “La edad en el empleo” (carrera de Relaciones del Trabajo UBA)., “Recreación y aprendizaje en la adultéz mayor a través del juego y el humor. El caso del natatorio del Club Atlético Lanús.,” Archivo PPCT, consulta 5 de mayo de 2025, http://archivoppct.caicyt.gov.ar/items/show/7217.

Dublin Core

Autor

Rada Schultze, Fernando; Lic. en Sociología/Fac. Ciencias Sociales UBA – Becario CONICET con sede en el Programa Envejecimiento y Sociedad de FLACSO – Doctorando en Ciencias Sociales UBA – Maestrando en Políticas Sociales UBA – Docente en las materias “Envejecimiento y Sociedad” (carrera de Sociología UBA) y “La edad en el empleo” (carrera de Relaciones del Trabajo UBA).

Fuente

Lúdicamente; Vol 1, No 2 (2012): Juego y espacios lúdicos

Editor

Carolina Duek y Noelia Enriz

Fecha

2014-06-17

Derechos

Señores Revista Lúdicamente: Por medio de la presente quiero autorizar la publicación de mi artículo en la revista Ludicamente. Asimismo, dejo constancia de que este artículo es un documento inédito y original y que me encuentro de acuerdo con las políticas editoriales de la revista, por lo que este escrito se podrá reproducir total o parcialmente (siempre y cuando se cite la fuente y sea con fines académicos –open access-) a partir de la revista impresa, de su versión electrónica o de cualesquiera de las bases de datos en que se encuentre la revista (lúdicamente.com.ar / ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ludicamente). Ambos portales son de acceso libre, sujetos a licencia Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5 AR) La revista no percibe en ningún caso el cobro de cuotas por recepción y/o procesamiento de artículos (APC).Lúdicamente cuenta con protocolos de interoperabilidad Open Archives Initiatives - Protocol for Metadata Harvesting: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ludicamente/oaiLos autores mantienen los derechos de publicación y los derechos sobre sus artículos sin restricciones.

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion