Recreación y aprendizaje en la adultéz mayor a través del juego y el humor. El caso del natatorio del Club Atlético Lanús.
Expresiones como “juego”, “recreación” o “aprendizaje”, del mismo modo que la combinación entre ellas, suelen pensarse casi exclusivamente en relación con determinadas etapas de la vida: la infancia y la juventud. Por el contrario, otros grupos etarios, como ser la mediana edad y la adultez mayor, comúnmente son presentados como antónimos de esta tríada. A su vez, la fortaleza, el dinamismo, la adaptabilidad a los cambios y la aptitud a incorporar nuevos conocimientos se nos enseñan como características atribuibles sólo a la población joven en lo que resulta una representación social estereotipada y mitificada de los distintos grupos de edades.Contrariando esta construcción social de los diferentes cohortes etarios, el siguiente trabajo analiza el caso de los cursos de natación para adultos mayores del Club Lanús, donde, a través del juego y el humor, las personas viejas aprenden y desarrollan un deporte que mejora su bienestar y resignifica su identidad.
Metadatos destacados
- Colecciones
- Lúdicamente
Editor
Fuente
Citación
Metadata
See detail