Sistematización de la experiencia de trabajo en el marco del Programa Barrios en Juego. Políticas públicas y deporte: promoviendo la inclusión social.

Creators:Riquelme, Pantaleon Esteban

Available Downloads

See details

Archivo Size
/journals/18/articles/1748/public/1748-11768-1-PB.pdf
235.34 kB
Descripción

Esta propuesta de sistematización busca dar a conocer el trabajo que viene llevando adelante el equipo de Profesores/as de Educación Física y Trabajadores/as Sociales que integran el Programa Barrios en Juego con el objetivo de reflexionar sobre el modo de intervención que se fue construyendo a partir de la experiencia desarrollada desde los inicios de esta política pública social. El programa Barrios en Juego perteneciente a la Subsecretaria de Deportes del GCBA despliega, desde hace 7 años, una propuesta deportiva, lúdica y recreativa para niños/as, jóvenes, mujeres, adultos/as y adultos mayores. Se trabaja territorialmente en villas y asentamientos barriales de la ciudad de Buenos Aires, caracterizados por un alto índice de desempleo, presencia de Necesidades Básicas Insatisfechas, problemáticas vinculadas a violencias y adicciones, carencias de servicios básicos entre otros indicadores de vulnerabilidad social. El presente trabajo realizará un recorrido teórico por ejes significativos que, creemos, favorecerá cuestionar el rol hegemónico y pre-establecido del profesor de Educación Física en tanto disciplina; incorporando un modelo diferente, como así también modos de comprender e incidir en la realidad social. Estos ejes son: abordaje territorial de la política social estatal; el trabajo desde el paradigma de la singularidad en el encuentro con el/la participante; el tratamiento de necesidades e intereses integrales del participante mediante herramientas como el trabajo en grupo, el deporte social en perspectiva comparada, lo lúdico, la reflexión, el trabajo en equipo interdisciplinario y la articulación intersectorial. El desarrollo de estos ejes permitirá describir una suerte de resultados (impacto) de la intervención que, en este encuentro dialéctico con el participante, arrojará aprendizajes significativos para el Educador y el/la participante, como para la disciplina y la construcción de una política pública deportiva inclusiva.

Metadatos destacados

Colecciones
Lúdicamente

Editor

Carolina Duek y Noelia Enriz

Fuente

Lúdicamente; Vol 1, No 2 (2012): Juego y espacios lúdicos

Citación

Riquelme, Pantaleon Esteban, “Sistematización de la experiencia de trabajo en el marco del Programa Barrios en Juego. Políticas públicas y deporte: promoviendo la inclusión social.,” Archivo PPCT, consulta 5 de mayo de 2025, http://archivoppct.caicyt.gov.ar/items/show/7220.

Dublin Core

Autor

Riquelme, Pantaleon Esteban

Fuente

Lúdicamente; Vol 1, No 2 (2012): Juego y espacios lúdicos

Editor

Carolina Duek y Noelia Enriz

Fecha

2014-06-17

Derechos

Señores Revista Lúdicamente: Por medio de la presente quiero autorizar la publicación de mi artículo en la revista Ludicamente. Asimismo, dejo constancia de que este artículo es un documento inédito y original y que me encuentro de acuerdo con las políticas editoriales de la revista, por lo que este escrito se podrá reproducir total o parcialmente (siempre y cuando se cite la fuente y sea con fines académicos –open access-) a partir de la revista impresa, de su versión electrónica o de cualesquiera de las bases de datos en que se encuentre la revista (lúdicamente.com.ar / ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ludicamente). Ambos portales son de acceso libre, sujetos a licencia Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5 AR) La revista no percibe en ningún caso el cobro de cuotas por recepción y/o procesamiento de artículos (APC).Lúdicamente cuenta con protocolos de interoperabilidad Open Archives Initiatives - Protocol for Metadata Harvesting: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ludicamente/oaiLos autores mantienen los derechos de publicación y los derechos sobre sus artículos sin restricciones.

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion