El juego en el espacio público y la participación comunitaria: una experiencia de promoción de salud mental en la comunidad.

Creators:Bang, Claudia Lía; Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.
Consejo Nacional de Investigación Científica y Técnica (CONICET)
2014-06-17

Colaborador:

  • Consejo Nacional de Investigación Científica y Técnica (CONICET), Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicología UBA

Available Downloads

See details

Archivo Size
/journals/18/articles/1781/public/1781-11852-1-PB.pdf
1.13 MB
Descripción

El objetivo de este trabajo es describir un dispositivo participativo de juegos tradicionales incluidos en una experiencia de eventos callejeros, realizados por una red barrial de instituciones. Se extraen las principales características de este espacio de juegos y se realiza una articulación conceptual desde la perspectiva de salud integral. Se trata de un estudio de caso de tipo exploratorio descriptivo, que destaca dimensiones significativas de esta experiencia: el trabajo intersectorial, la participación comunitaria, la generación de vínculos solidarios, la redimensión del espacio público, la conformación de redes comunitarias e institucionales, entre otras. Desde una mirada de salud integral, esta experiencia lúdica presenta un gran potencial en la promoción de salud y salud mental comunitaria. En ella, se abordan problemáticas complejas como la discriminación hacia algunos sectores vulnerados, el aislamiento social general, el miedo a la calle y la soledad relacional. Se generan acciones a partir del juego para mejorar la calidad de vida en el barrio, para la integración social y la revalorización de las diferentes culturas. En el juego comunitario la creatividad ocupa un lugar central a través del proceso de creación colectiva. Se concluye que estas prácticas lúdicas facilitan el desarrollo de configuraciones creativas en la comunidad, aspecto fundamental para la promoción de salud mental comunitaria.

Metadatos destacados

Colecciones
Lúdicamente

Editor

Carolina Duek y Noelia Enriz

Fuente

Lúdicamente; Vol 1, No 2 (2012): Juego y espacios lúdicos

Citación

Bang, Claudia Lía; Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. Consejo Nacional de Investigación Científica y Técnica (CONICET), “El juego en el espacio público y la participación comunitaria: una experiencia de promoción de salud mental en la comunidad.,” Archivo PPCT, consulta 5 de mayo de 2025, http://archivoppct.caicyt.gov.ar/items/show/7221.

Dublin Core

Autor

Bang, Claudia Lía; Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.
Consejo Nacional de Investigación Científica y Técnica (CONICET)

Fuente

Lúdicamente; Vol 1, No 2 (2012): Juego y espacios lúdicos

Editor

Carolina Duek y Noelia Enriz

Fecha

2014-06-17

Colaborador

Consejo Nacional de Investigación Científica y Técnica (CONICET), Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicología UBA

Derechos

Señores Revista Lúdicamente: Por medio de la presente quiero autorizar la publicación de mi artículo en la revista Ludicamente. Asimismo, dejo constancia de que este artículo es un documento inédito y original y que me encuentro de acuerdo con las políticas editoriales de la revista, por lo que este escrito se podrá reproducir total o parcialmente (siempre y cuando se cite la fuente y sea con fines académicos –open access-) a partir de la revista impresa, de su versión electrónica o de cualesquiera de las bases de datos en que se encuentre la revista (lúdicamente.com.ar / ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ludicamente). Ambos portales son de acceso libre, sujetos a licencia Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5 AR) La revista no percibe en ningún caso el cobro de cuotas por recepción y/o procesamiento de artículos (APC).Lúdicamente cuenta con protocolos de interoperabilidad Open Archives Initiatives - Protocol for Metadata Harvesting: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ludicamente/oaiLos autores mantienen los derechos de publicación y los derechos sobre sus artículos sin restricciones.

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article
Investigación Cualitativa en Salud
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Cobertura

Barrio de Abasto en Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Experiencia durante 2010-2012
Estudio de Caso exploratorio descriptivo