La cultura como espacio lúdico desde la hermenéutica y el psicoanálisis de D. W. Winnicott.
Creators:Bareiro, Julieta; CONICET, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires
2014-06-17
Colaborador:
- Conicet, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires
Descripción
Este trabajo tiene por propósito vincular los términos cultura, jugar y espacio como comunes al psicoanálisis y a la hermenéutica. Desde el psicoanálisis de Winnicott estas nociones definen la subjetividad y la realidad psíquica, junto con la capacidad de creatividad ligada a la autenticidad del self. La hermenéutica de Heidegger define la realidad humana también como posibilidad (Existenz), mientras que Gadamer la considera como una categoría ontológica para comprender la historicidad del sujeto humano. Se puede afirmar entonces, que el punto de encuentro entre psicoanálisis y hermenéutica radica en la mutua implicancia entre juego, potencialidad e historicidad.
Metadatos destacados
- Colecciones
- Lúdicamente
Editor
Carolina Duek y Noelia Enriz
Fuente
Lúdicamente; Vol 1, No 2 (2012): Juego y espacios lúdicos
Citación
Bareiro, Julieta; CONICET, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires, “La cultura como espacio lúdico desde la hermenéutica y el psicoanálisis de D. W. Winnicott.,” Archivo PPCT, consulta 5 de mayo de 2025, http://archivoppct.caicyt.gov.ar/items/show/7222.
Metadata
See detail
Dublin Core
Autor
Bareiro, Julieta; CONICET, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires
Fuente
Lúdicamente; Vol 1, No 2 (2012): Juego y espacios lúdicos
Editor
Carolina Duek y Noelia Enriz
Fecha
2014-06-17
Colaborador
Conicet, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires
Derechos
Señores Revista Lúdicamente: Por medio de la presente quiero autorizar la publicación de mi artículo en la revista Ludicamente. Asimismo, dejo constancia de que este artículo es un documento inédito y original y que me encuentro de acuerdo con las políticas editoriales de la revista, por lo que este escrito se podrá reproducir total o parcialmente (siempre y cuando se cite la fuente y sea con fines académicos –open access-) a partir de la revista impresa, de su versión electrónica o de cualesquiera de las bases de datos en que se encuentre la revista (lúdicamente.com.ar / ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ludicamente). Ambos portales son de acceso libre, sujetos a licencia Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5 AR) La revista no percibe en ningún caso el cobro de cuotas por recepción y/o procesamiento de artículos (APC).Lúdicamente cuenta con protocolos de interoperabilidad Open Archives Initiatives - Protocol for Metadata Harvesting: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ludicamente/oaiLos autores mantienen los derechos de publicación y los derechos sobre sus artículos sin restricciones.
Formato
Idioma
spa
Tipo
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion