Entre el tiempo escolar y el no escolar. Cómo se reparten las oportunidades para el juego recreativo, el deporte, las artes y las TICS;
/ Between school and out-of.-school time. How the opportunities of recreational play, sports, arts and ICTs are distribut

Creators:Tuñón, Ianina; Observatorio de la Deuda Social Argentina - Universidad Católica Argentina, Fourcade, Helga; Observatorio de la Deuda Social Argentina/ Universidad Católica Argentina - FONCyT

Available Downloads

See details

Archivo Size
/journals/18/articles/4039/public/4039-23845-2-PB.pdf
492.32 kB
Descripción

El Estado Argentino vela por el cumplimiento de los derechos del niño a través de diversas normativas. Si bien uno de los derechos con mayor visibilidad es el educativo, no debe olvidarse el derecho al juego, ejercicio del deporte, las actividades físicas y culturales, y a la información. Poco se conoce sobre el ejercicio de estos derechos fuera del espacio escolar. Se conjetura que en el marco de escuelas de doble jornada se amplían las oportunidades de desarrollar actividades en relación a estos derechos que en escuelas de simple jornada. Lo cierto es que aun cuando la Ley de Educación Nacional promueve la extensión de la jornada, sólo alcanza a una parte minoritaria de la infancia.¿Qué hacen las diferentes infancias en su tiempo no escolar y en particular aquellas que asisten a escuelas de jornada simple? El tiempo escolar y las múltiples oportunidades de formación en el campo del deporte, las artes y las nuevas tecnologías; así como en los usos del tiempo libre se encuentran fragmentados en la Argentina urbana. En efecto, los chicos/as en situación socio-económica más favorable multiplican sus opciones de uso del tiempo libre al tiempo que acceden en mayor medida a escuelas de jornada extendida.

The Argentine State enforces the rights of children throughvarious regulations. While one of the most visible rights iseducation, we must not forget about the right to play, practicesports, physical activities and cultural activities, and theaccess to information. Little is known about the exercise ofthese rights outside of the school environment. It isconjectured that full-time schools offer more extracurricularactivities and foster these rights better than single shiftschools. It is true that although the National Education Lawpromotes an extended school day, this only reaches aminority of children. How do these children spend their freetime outside of school, and more specifically, those whoattend single day schools? School time and the manyopportunities to play, practice sports and arts, experience newtechnologies are fragmented in urban Argentina.

Metadatos destacados

Colecciones
Lúdicamente

Editor

Carolina Duek y Noelia Enriz

Fuente

Lúdicamente; Vol 3, No 5 (2014): Juego y deporte: el cuerpo como herramienta lúdica

Citación

Tuñón, Ianina; Observatorio de la Deuda Social Argentina - Universidad Católica Argentina y Fourcade, Helga; Observatorio de la Deuda Social Argentina/ Universidad Católica Argentina - FONCyT, “Entre el tiempo escolar y el no escolar. Cómo se reparten las oportunidades para el juego recreativo, el deporte, las artes y las TICS,” Archivo PPCT, consulta 5 de mayo de 2025, http://archivoppct.caicyt.gov.ar/items/show/7242.

Dublin Core

Autor

Tuñón, Ianina; Observatorio de la Deuda Social Argentina - Universidad Católica Argentina
Fourcade, Helga; Observatorio de la Deuda Social Argentina/ Universidad Católica Argentina - FONCyT

Fuente

Lúdicamente; Vol 3, No 5 (2014): Juego y deporte: el cuerpo como herramienta lúdica

Editor

Carolina Duek y Noelia Enriz

Fecha

2014-11-11

Colaborador

FONCyT

Derechos

Señores Revista Lúdicamente: Por medio de la presente quiero autorizar la publicación de mi artículo en la revista Ludicamente. Asimismo, dejo constancia de que este artículo es un documento inédito y original y que me encuentro de acuerdo con las políticas editoriales de la revista, por lo que este escrito se podrá reproducir total o parcialmente (siempre y cuando se cite la fuente y sea con fines académicos –open access-) a partir de la revista impresa, de su versión electrónica o de cualesquiera de las bases de datos en que se encuentre la revista (lúdicamente.com.ar / ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ludicamente). Ambos portales son de acceso libre, sujetos a licencia Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5 AR) La revista no percibe en ningún caso el cobro de cuotas por recepción y/o procesamiento de artículos (APC).Lúdicamente cuenta con protocolos de interoperabilidad Open Archives Initiatives - Protocol for Metadata Harvesting: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ludicamente/oaiLos autores mantienen los derechos de publicación y los derechos sobre sus artículos sin restricciones.

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article
estudio mixto cuali- cuantitativo sobre la base de los resultados de la EDSA (2012) y entrevistas en profundidad realizadas a niños, niñas y adolescentes de 5 a 17 años en el año 2012.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Cobertura

población infantil de 0 a 17 años que vive en ciudades de 80.000 y más.
años 2010 - 2012