Arte y literatura en la biblioteca escolar: algunas aproximaciones a una experiencia de lectura y escritura creativa en la era digital
Con el propósito de generar un acercamiento de los niños a la lectura, nace la idea de que ingresen a la biblioteca escolar distintas expresiones artísticas que nos permitan el contacto con la palabra, con lo escrito y con el arte desde múltiples dimensiones. En este marco, se llevó a cabo una propuesta de formación de lectores y artistas en un cuarto grado de una escuela pública de gestión privada de la Ciudad de Córdoba y tomó como punto de partida una selección de cuentos para generar una obra de títeres como producción final. En la actividad dialogan distintos lenguajes: plásticos, literarios, teatrales y audiovisuales, entre otros, a los fines de abordar al sujeto desde una perspectiva integral, en sus múltiples dimensiones. La experiencia tuvo como principal objetivo la articulación interdisciplinaria y el trabajo colaborativo para el desarrollo de una actividad que fomenta la resolución de problemas de lectura y escritura, la libre expresión y la creatividad. Con esta experiencia como marco de referencia, intentaremos reflexionar acerca de qué desafíos enfrentamos al momento de pensar la biblioteca escolar como formadora de lectores en la era digital, y preguntarnos si es posible acortar la distancia entre cultura escrita tradicional y los dispositivos visuales, los hipervínculos y la inmediatez, a través de una perspectiva multidisciplinaria e integrada. En este contexto se pensó una investigación cuyos primeros pasos se presentan en este artículo, específicamente conceptualizando maneras de pensar la formación de lectores y de artistas desde la biblioteca escolar, espacio que alberga expresiones del arte y la literatura y que puede funcionar como espacio de aula taller para el desarrollo de la creatividad y el trabajo en equipo desde la experiencia y la implicación subjetiva.
Metadatos destacados
- Colecciones
- Educación, Formación e Investigación
Editor
Fuente
Citación
Metadata
See detail