Producción de subjetividades a través del juego en contextos vulnerable.
Creators:Paolicchi, Graciela; Psicología Evolutiva Niñez cátedra II, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.
Extensión Universitaria “Juegotecas Barriales”.
Investigación en Psicología del Desarrollo, Investigaciones científicas y técnicas, Universidad de Buenos Aires, Abreu, Lucía; Extensión Universitaria “Juegotecas Barriales”.
Investigación en Psicología del Desarrollo, Investigaciones científicas y técnicas, Universidad de Buenos Aires, Bosoer, Eliana; Extensión Universitaria “Juegotecas Barriales”.
Investigación en Psicología del Desarrollo, Investigaciones científicas y técnicas, Universidad de Buenos Aires
Extensión Universitaria “Juegotecas Barriales”.
Investigación en Psicología del Desarrollo, Investigaciones científicas y técnicas, Universidad de Buenos Aires, Abreu, Lucía; Extensión Universitaria “Juegotecas Barriales”.
Investigación en Psicología del Desarrollo, Investigaciones científicas y técnicas, Universidad de Buenos Aires, Bosoer, Eliana; Extensión Universitaria “Juegotecas Barriales”.
Investigación en Psicología del Desarrollo, Investigaciones científicas y técnicas, Universidad de Buenos Aires
2012-06-14
Colaborador:
- Universidad de Buenos Aires, Extensión Universitaria.
Descripción
El presente trabajo intenta dar cuenta de la intervención profesional y pre-profesional en un jardín de infantes en el barrio de Villa Soldati y en una Juegoteca, destinada a niños pequeños situada en el barrio de San Telmo. Ambos espacios están ubicados en la Ciudad autónoma de Buenos Aires. Los estudiantes avanzados de la Facultad de Psicología (carreras de Psicología y Terapia Ocupacional) y de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, integran un proyecto de extensión e investigación guiados por un equipo de docentes y profesionales con probada experiencia en las áreas correspondientes. En estos programas se desarrollan prácticas que permiten vislumbrar la realidad social estudiada.
Metadatos destacados
- Colecciones
- Lúdicamente
Editor
Carolina Duek y Noelia Enriz
Fuente
Lúdicamente; Vol 1, No 1 (2012): Juego y vida cotidiana
Citación
Paolicchi, Graciela; Psicología Evolutiva Niñez cátedra II, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.
Extensión Universitaria “Juegotecas Barriales”.
Investigación en Psicología del Desarrollo, Investigaciones científicas y técnicas, Universidad de Buenos Aires, Abreu, Lucía; Extensión Universitaria “Juegotecas Barriales”.
Investigación en Psicología del Desarrollo, Investigaciones científicas y técnicas, Universidad de Buenos Aires, y Bosoer, Eliana; Extensión Universitaria “Juegotecas Barriales”.
Investigación en Psicología del Desarrollo, Investigaciones científicas y técnicas, Universidad de Buenos Aires, “Producción de subjetividades a través del juego en contextos vulnerable.,” Archivo PPCT, consulta 5 de mayo de 2025, http://archivoppct.caicyt.gov.ar/items/show/7215.
Metadata
See detail
Dublin Core
Autor
Paolicchi, Graciela; Psicología Evolutiva Niñez cátedra II, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.
Extensión Universitaria “Juegotecas Barriales”.
Investigación en Psicología del Desarrollo, Investigaciones científicas y técnicas, Universidad de Buenos Aires
Extensión Universitaria “Juegotecas Barriales”.
Investigación en Psicología del Desarrollo, Investigaciones científicas y técnicas, Universidad de Buenos Aires
Abreu, Lucía; Extensión Universitaria “Juegotecas Barriales”.
Investigación en Psicología del Desarrollo, Investigaciones científicas y técnicas, Universidad de Buenos Aires
Investigación en Psicología del Desarrollo, Investigaciones científicas y técnicas, Universidad de Buenos Aires
Bosoer, Eliana; Extensión Universitaria “Juegotecas Barriales”.
Investigación en Psicología del Desarrollo, Investigaciones científicas y técnicas, Universidad de Buenos Aires
Investigación en Psicología del Desarrollo, Investigaciones científicas y técnicas, Universidad de Buenos Aires
Fuente
Lúdicamente; Vol 1, No 1 (2012): Juego y vida cotidiana
Editor
Carolina Duek y Noelia Enriz
Fecha
2012-06-14
Colaborador
Universidad de Buenos Aires, Extensión Universitaria.
Derechos
Señores Revista Lúdicamente: Por medio de la presente quiero autorizar la publicación de mi artículo en la revista Ludicamente. Asimismo, dejo constancia de que este artículo es un documento inédito y original y que me encuentro de acuerdo con las políticas editoriales de la revista, por lo que este escrito se podrá reproducir total o parcialmente (siempre y cuando se cite la fuente y sea con fines académicos –open access-) a partir de la revista impresa, de su versión electrónica o de cualesquiera de las bases de datos en que se encuentre la revista (lúdicamente.com.ar / ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ludicamente). Ambos portales son de acceso libre, sujetos a licencia Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5 AR) La revista no percibe en ningún caso el cobro de cuotas por recepción y/o procesamiento de artículos (APC).Lúdicamente cuenta con protocolos de interoperabilidad Open Archives Initiatives - Protocol for Metadata Harvesting: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ludicamente/oaiLos autores mantienen los derechos de publicación y los derechos sobre sus artículos sin restricciones.
Formato
Idioma
spa
Tipo
info:eu-repo/semantics/article
cualitativo
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Cobertura
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
trabajo de campo