Rivalidad, juego y disputa: prácticas de aliento entre hinchas de fútbol en argentina;
Crowd, game and dispute: Practices between football supporters in Argentina

Creators:Moreira, Verónica; Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales (UBA)
CONICET
2014-11-11

Available Downloads

See details

Archivo Size
/journals/18/articles/4560/public/4560-27454-1-PB.pdf
244.43 kB
Descripción

Este artículo analiza un aspecto singular del fútbol contemporáneo: las prácticas de aliento que desarrollan los hinchas durante la contienda deportiva. Allí, ellos desencadenan una serie de estrategias que tienden a producir una victoria simbólica sobre los rivales circunstanciales. Esta competencia es singular porque conjuga simultáneamente elementos identificados con una dimensión trágica y con una dimensión cómica. Ambas dimensiones conviven y se mezclan para dar forma a las manifestaciones de los hinchas. Éstas últimas, a su vez, se desarrollan en sintonía con distintos aspectos de lo lúdico, en razón de su virtud creadora, espontánea y liberadora. No obstante, las acciones de los hinchas, que se desplazan entre la codificación y la improvisación, están basadas en una cosmovisión signada por una masculinidad que valora positivamente el coraje, el poder, fuerza y la agresividad. Los datos que sustenta el análisis surgieron de la observación participante y registros audiovisuales de 15 hinchadas de clubes de distintas divisiones deportivas. Dicho relevamiento, que comenzó en 2009 con un trabajo de campo con la hinchada de San Lorenzo, finalizó en 2013. Asimismo, la evidencia se completa con los datos construidos durante el trabajo de campo en el Club Atlético Independiente entre los años 2000 y 2008. 

In this article we discuss a unique aspect of modern football: the practices of "aliento" developed by sports fans during the match. During the game, they trigger a series of strategies with the objective of obtain a symbolic victory over the rival. This social competition is unique because it combines elements identified simultaneously with a tragic dimension and a comic dimension. Both coexist and blend to shape the expression of the fans. The latter, in turn, develop in harmony with different aspects of play, because of its creative, spontaneous and liberating quality. However, the action of the fans, that moves between coding and improvisation, are based on a worldview marked by a kind of masculinity. The fans defend a male model that appreciates the courage, power, strenght and aggressiveness. This model has practical implications in terms of the expression of violence in contemporary football.

Metadatos destacados

Colecciones
Lúdicamente

Editor

Carolina Duek y Noelia Enriz

Fuente

Lúdicamente; Vol 3, No 6 (2014): Juego y futbol: el deporte en la investigación social

Citación

Moreira, Verónica; Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales (UBA) CONICET, “Rivalidad, juego y disputa: prácticas de aliento entre hinchas de fútbol en argentina,” Archivo PPCT, consulta 5 de mayo de 2025, http://archivoppct.caicyt.gov.ar/items/show/7230.

Dublin Core

Autor

Moreira, Verónica; Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales (UBA)
CONICET

Fuente

Lúdicamente; Vol 3, No 6 (2014): Juego y futbol: el deporte en la investigación social

Editor

Carolina Duek y Noelia Enriz

Fecha

2014-11-11

Colaborador

FONCYT
CONICET
UBACyT

Derechos

Señores Revista Lúdicamente: Por medio de la presente quiero autorizar la publicación de mi artículo en la revista Ludicamente. Asimismo, dejo constancia de que este artículo es un documento inédito y original y que me encuentro de acuerdo con las políticas editoriales de la revista, por lo que este escrito se podrá reproducir total o parcialmente (siempre y cuando se cite la fuente y sea con fines académicos –open access-) a partir de la revista impresa, de su versión electrónica o de cualesquiera de las bases de datos en que se encuentre la revista (lúdicamente.com.ar / ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ludicamente). Ambos portales son de acceso libre, sujetos a licencia Atribución-NoComercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5 AR) La revista no percibe en ningún caso el cobro de cuotas por recepción y/o procesamiento de artículos (APC).Lúdicamente cuenta con protocolos de interoperabilidad Open Archives Initiatives - Protocol for Metadata Harvesting: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ludicamente/oaiLos autores mantienen los derechos de publicación y los derechos sobre sus artículos sin restricciones.

Idioma

spa

Tipo

info:eu-repo/semantics/article
Etnografía
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Cobertura

Latinoamérica
Actualidad