Elementos
Navegación por Items

Navegación por Items

Según criterio de búsqueda:
  • Formato es exacto "application/binary"
16 registros

Editorial Ludicamente N° 8

Enriz, Noelia; Instituto de Ciencias Antropológicas, Universidad de Buenos Aires, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Miembro del Colegio de Graduados en Antropología de Argentina
2015
11/09
/journals/18/articles/7337/public/7337-37517-1-PB.pdf

Descripción

Con este número, Lúdicamente cierra su cuarto año de vida. “Juegos, juguetes y jugadores” fue una invitación a la reflexión sobre las múltiples relaciones que se establecen entre las dimensiones que…

Materia

Colección

Editorial Ludicamente N° 7

Enriz, Noelia; Instituto de Ciencias Antropológicas, Universidad de Buenos Aires, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
2015
05/27
/journals/18/articles/6368/public/6368-32753-1-PB.pdf

Descripción

El juego y la escuela o, más precisamente, la etapa escolar de la vida de la personas, convoca muchos recuerdos de un tiempo pasado-idealizado en el relato desde el presente-adulto. Lúdicamente 7 los…

Colección

Resumen de tesis de licenciatura: Un estudio del juego entre los jugadores de juegos de rol masivos en línea (MMORPG)

Kopp, Julian Ignacio; *Ciclo Básico Común - Universidad de Buenos Aires
2015
05/27
/journals/18/articles/5949/public/5949-33593-1-PB.pdf

Descripción

El presente trabajo propone una aproximación etnográfica y antropológica a un tipo particular de videojuegos, los Juegos de Rol Multijugador Masivos en línea o MMORPG. En estos juegos sus jugadores…

Colección

Diálogos entre los usos lúdicos del lenguaje por niños toba/qom y las propuestas de educación intercultural bilingüe

Hecht, Ana Carolina; Universidad de Buenos Aires
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
2015
11/09
/journals/18/articles/7134/public/7134-37489-1-PB.pdf

Descripción

El objetivo de este artículo es analizar algunos usos lúdicos de la lengua toba/qom entre los niños y niñas de un barrio ubicado en la provincia de Buenos Aires y en donde se evidencia un proceso de…

Colección

DE LOS JUGUETES ÓPTICOS A LOS VIDEOJUEGOS: DISCUSIONES SOBRE LA MATERIALIDAD DE LAS IMÁGENES

Chausovsky, Alexis Ariel; Licenciado y Profesor en Comunicación Social (Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Entre Ríos -UNER-, Argentina). Magíster en Filosofía (Universidad Paris VIII). Docente en la Licenciatura y el Profesorado en Comunicación Social de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER y del Profesorado en Economía de la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER).; Rossi Maina, Luis Sebastián; Licenciado en Comunicación Social. Becario CONICET e integrante del Centro de Investigaciones en Filosofía Política y Epistemología (CIFPE) de la FCE-UNER
2015
11/09
/journals/18/articles/7109/public/7109-37518-1-PB.pdf

Descripción

El presente trabajo se propone vincular algunas características de los juguetes ópticos con la imagen digital de los videojuegos. Para ello, en un primer apartado, recorreremos la historicidad de los…

Colección

Métodos de enseñanza comunicativos: El juego como estrategia didáctica en la instrucción del español como segunda lengua

Ferrer, Tatiana; Programa de Español como Segunda Lengua. Estudios Hispánicos, Universidad de Houston
2015
11/09
/journals/18/articles/7102/public/7102-37486-1-PB.pdf

Descripción

Resumen El método más efectivo para el aprendizaje no es aquel que suscita el acto de aglutinar ideas, sino aquel que promueve su creación y recreación (Freire, 1970). Así mismo, y como señala…

Colección

Afterword

Correa Díaz, Luis; Luis Correa-Díaz (Miembro Correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua), poeta y profesor de literatura digital latinoamericana en la University of Georgia-USA
2015
11/09
/journals/18/articles/7187/public/7187-38685-1-PB.pdf

Descripción

Poema.

Colección

EL ACA E YPF ENTRE LAS ADMINISTRACIONES CONSERVADORAS Y EL PERONISMO. LA RED NACIONAL DE ESTACIONES DE SERVICIO

Piglia, Melina; Universidad Nacional de Mar del Plata – CONICET
2013
07/23
/journals/36/articles/2687/public/2687-14499-3-PB.pdf

Descripción

La expansión de la esfera estatal en los años treinta adoptó frecuentemente la forma de una articulación de los aparatos del Estado con las asociaciones representantes de intereses particulares. En…

FORMACION DE SECTORES DIRIGENTES Y CONTROVERSIAS POLITICAS EN EL AMBITO UNIVERSITARIO: EL CASO DE LAS FACULTADES DE DERECHO, 1890-1912

Buchbinder, Pablo; Universidad Nacional de General Sarmiento – Universidad de Buenos Aires -CONICET
2013
07/23
/journals/36/articles/2686/public/2686-14496-3-PB.pdf

Descripción

El objetivo del artículo es analizar la relación entre grupos gobernantes y Universidad en la Argentina durante las primeras décadas del siglo XX. Esta relación es estudiada, en la primera parte del…

LA UNANIMIDAD EN DEBATE. LOS PROCESOS ELECTORALES EN LA CAMPAÑA DE BUENOS AIRES ENTRE 1815 Y 1828

Galimberti, Vicente Agustín; Universidad Nacional de Luján
2013
07/23
/journals/36/articles/2685/public/2685-14492-3-PB.pdf

Descripción

Este artículo examina los procesos electorales desarrollados en la campaña de Buenos Aires entre 1815 y 1828, concentrándose en discutir su supuesto carácter unánime. Consideramos que la cuestión de…

LA EXTINCIÓN DEL CABILDO EN LA REPÚBLICA DE CÓRDOBA, 1815-1824

Agüero, Alejandro; Investigador CONICET
2013
07/23
/journals/36/articles/2684/public/2684-14489-4-PB.pdf

Descripción

El presente trabajo procura ofrecer un análisis del proceso histórico que llevó a la extinción de los cabildos en Córdoba, en 1824. A partir de la documentación tanto capitular como de las…