Navegación por Items
Según criterio de búsqueda:
- Colección: Debate Universitario
120 registros
Ordenar por:
- 1
- 2
La Criminología como espacio formativo necesario en Argentina;
Criminology as a necessary training space in Argentina
Avendaño, Carlos
Descripción
La Criminología es un ámbito del conocimiento polivalente que tradicionalmente se ha ocupado del estudio del fenómeno delictivo en tres componentes: el delito, el delincuente y la delincuencia. Pero,…
El Porfolio: un dispositivo que democratiza la evaluación educativa;
The Portfolio: an Assessment Device that Democratizes Education
Perassi, Zulma
Descripción
Las instituciones educativas reflejan las dinámicas de las sociedades en las que están insertas. La restitución de los regímenes democráticos latinoamericanos en las últimas décadas del siglo pasado,…
Estudio cualitativo del análisis crítico que realiza el estudiante acerca de la utilización del portafolio como instrumento de autoevaluación (AE);
Qualitative study of the critical analysis made by the students about the use of the portfolio as a self-assessment instrument
Delgrosso, Adriana Lelia; Dimángano, Patricia Rosa; Arbe, Mariana Andrea; De Cerchio, Nicolás; Pascual, Josefina
Descripción
El Portafolio es usado en nuestras cátedras porque lo consideramos un instrumento ideal para la evaluación de procesos (formativa), y de resultados (sumativa). Es por eso que, en el marco de un…
Editorial
Barsky, Osvaldo
Condicionantes para culminar el trabajo integrador final en carreras de grado: un estudio sobre el Instituto Universitario de Gendarmería Nacional Argentina (IUGNA)
Gallecio, Raúl
Descripción
Las bajas tasas de graduación en las carreras de grado del IUGNA conforman una de las problemáticas que más preocupa hoy a sus autoridades. Aunque la mayoría de los estudiantes que deciden llevar…
Recursos, producción y productividad del CONICET
Alasino, Carlos María
Descripción
El trabajo examina la extraordinaria expansión experimentada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en los últimos quince años. Busca destacar que el debate sobre…
La universitarización de la formación terciaria técnica como un eje de la expansión de la educación superior en Uruguay
Rama, Claudio
Descripción
La reforma en curso de la educación superior en Uruguay, se ha analizado como un proceso de diferenciación institucional por el cual se ha pasado de una universidad - sistema a un sistema de educación…
Editorial
Barsky, Osvaldo
Sistema de acciones para elevar la motivación profesional en los estudiantes de la carrera Licenciatura en Educación Especialidad Informática de la Universidad de Matanzas;
System of Actions to raise the professional motivation in the students of the degree Bachelor in Education Specialty Computer Science of Matanzas’s University (Cuba)
González Hernández, Walfredo; Coloma Carrasco, Ángel León
Descripción
The article presents the problem of the development of professional motivation in students of the degree Bachelor in Education Specialty Computer Science. A foundation of the professional motivation…
La evaluación en la Universidad. Algunas experiencias internacionales que pueden contribuir a las estrategias de retención temprana de la población estudiantil;
Assessment at University. Some international experiences aimed at fostering early retention of student population
Celada, Vanina Laura; Lattuada, Mario
Descripción
En sistemas universitarios masivos la deserción temprana de la población estudiantil constituye una preocupación central que trasciende los límites nacionales y regionales. Las causas de deserción y…
Llevando un poco de luz a las cavernas universitarias...;
Enlightening the deep university caverns...
Pita Carranza, María B.; Durand, Julio C.
Descripción
We intended to analyzed observable manifestations in the Argentine universities that can be considered as ‘institutional research’: available information in the governing bodies; how they obtain it;…
Percepciones de los académicos sobre la mejora de la calidad de la educación universitaria argentina;
Perceptions of academics about improving the quality of Argentine university education
De Vincenzi, Ariana
Descripción
Among the profound transformations that emerged in the past decades in the higher education systems of the world, quality assurance mechanisms have achieved a prominent place in the scaffolding of…
Editorial
Barsky, Osvaldo
El Mito Reformista, de Alejandro Finocchiaro
Guaglianone, Ariadna
Enfoques alternativos sobre la internacionalización del curriculum;
Alternative approaches to internationalization of the curriculum
Luchilo, Lucas
Descripción
La internacionalización del curriculum es una de las cuestiones mencionadas de modo recurrente en los estudios y en las declaraciones sobre políticas y estrategias de internacionalización de la…
La eficiencia de doctorados en ciencias sociales y en ciencias exactas. En busca de evidencias;
Doctoral efficiency in the social and the natural sciences. In search for evidences
Wainerman, Catalina
Descripción
En medio de un escenario de explosión de posgrados a mediados de los ’90 en la Argentina y en la región, surgió la conciencia de las altas tasas de deserción y de la morosidad en el tiempo de…
Ser becario en la universidad. Un análisis desde lo vincular;
Being a scholar at university: a bonding approach
Mayer, Liliana; Cerezo, Leticia
Descripción
Se presentan aquí algunos de los resultados de la evaluación de un Programa implementado en Argentina que busca promover la inclusión y permanencia universitaria de jóvenes en situación de…
Editorial
Barsky, Osvaldo
Las barreras ocultas en la universidad
Durand, Julio
¿Internacionalizar? ¿Por qué? ¿Para qué? La internacionalización en las universidades argentinas;
Internationalize? Why? For what? The internationalization in argentine universities
Ramírez, Beatriz
Descripción
El artículo se propone estudiar el sentido y la intensidad de la internacionalización en las universidades argentinas. Partiendo del supuesto que las instituciones se encuentran en el centro de una…
La educación universitaria privada en Argentina
Barsky, Osvaldo; Corengia, Ángela
Descripción
En este artículo se analiza la evolución histórica de las universidades privadas argentinas con especial referencia a las últimas décadas. Se analiza su relevante expansión reciente y se destaca que…
Los intentos de institucionalización y "normalización universitaria" de la última dictadura. Ley universitaria, nuevo estatuto y concursos docentes en el caso de la Universidad de Buenos Aires (1980-1983);
The attempts of institutionalization and "university normalization" of the last dictatorship. University law, new statute and teaching contests in the case of the University of Buenos Aires (1980-1983)
Seia, Guadalupe A.
Descripción
Una vez que la última dictadura argentina consideró derrotada a la llamada “subversión”, el Ministerio de Cultura y Educación nacional buscó la institucionalización del sistema universitario reformado…
Editorial
Barsky, Osvaldo
Rendimiento de los alumnos bajo el modelo de aprendizaje basado en problemas. El caso de los alumnos de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional del Sur;
Student performance on the problem-based learning model. For students of the Medicine at the Universidad Nacional del Sur
Arnaudo, María Florencia; Ibañez Martín, María; Morresi, Silvia
Descripción
La problemática del abandono temprano de los estudios así como la prolongación de la carrera más allá de la duración teórica preocupan y ocupan a los actores involucrados en la prestación de servicios…
Políticas de equipamiento tecnológico en Educación Superior: reflexiones y orientaciones;
Policies of technological equipment in Higher Education: reflections and orientations
López González, Rocío; Ramírez Martinell, Alberto
Descripción
El objetivo central del presente artículo es reflexionar acerca de las percepciones y valoraciones que tienen los profesores sobre la tecnología digital; el acceso que tienen a Internet, computadoras…
Acceso, rezago, deserción y permanencia de estudiantes en las universidades del Conurbano Bonaerense: análisis a partir de datos oficiales;
Access, educational lag, dropout and student’s permanence in Buenos Aires Metropolitan Area Universities: analysis based on official data
Accinelli, Adriana; Losio, Martha; Macri, Alejandra
Descripción
El Sistema de Educación Superior en Argentina tuvo un proceso expansivo en las últimas décadas, siguiendo la tendencia a nivel mundial; un factor que contribuyó a ello fue la creación de universidades…
La Ley 24.521 de Educación Superior. Su impacto modernizante y la necesaria nueva agenda de política pública universitaria;
Law 24,521 on Higher Education. Its modernizing impact and needed new public policy agenda university
Giménez, Graciela; Del Bello, Juan Carlos
Descripción
A 21 años de la sanción de la Ley de Educación Superior 24.521 el presente artículo hace un balance sobre el impacto modernizador que la misma tuvo sobre el sistema universitario argentino, señalando…
Estrategias de aprendizaje para estudiantes con discapacidad visual en un trabajo práctico experimental. Experiencia piloto de la cátedra de Física Biológica de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires;
Learning strategies for students with visual impairment in an experimental practical work. Piloting of the chair of Biophysics, Faculty of Veterinary Science, University of Buenos Aires
Giuliano, Susana; Cisale, Humberto; Blasi, Carlos
Descripción
En la cátedra de Física Biológica de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA se desarrollaron estrategias táctiles para estudiantes con discapacidad visual, para que pudieran conceptualizar los…
La investigación en la universidad privada argentina;
Research in Argentine private university
Barsky, Osvaldo; Corengia, Ángela; Fliguer, José; Michelini, Gabriela
Universidad de masas y evaluación institucional. Apuntes para un balance a 20 años de creación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación (CONEAU) en Argentina;
University of masses and institutional assessment. Notes for a balance to 20 years after the creation of the Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación (CONEAU) in Argentina
Peón, César E.; Pugliese, Juan Carlos
Descripción
La CONEAU ha desarrollado actividades de evaluación externa universitaria adoptando la perspectiva de la evaluación diagnóstica y entendida como una variante adaptada a las condiciones institucionales…
Los mecanismos de evaluación institucional y acreditación de carreras y la calidad del sistema universitario argentino;
The mechanisms of institutional evaluation and accreditation of programs and the quality of Argentine University system
Gómez, Julieta Clara
Descripción
La evaluación de la calidad en la educación universitaria constituye un tema central de la agenda educativa. Ya en los años noventa, en América Latina, se observó un crecimiento del estudiantado…
Un modelo (y un proceso) de autoevaluación institucional para universidades: el caso de la Universidad Austral;
Institutional self-assessment model (and process) for universities: the case of Universidad Austral
Corengia, Ángela
Descripción
En este artículo se presenta el modelo, los instrumentos de recolección de información y el proceso (fases de diseño, implementación, análisis de la información, comunicación de resultados) de la…
Editorial
Barsky, Osvaldo
Editorial
Barsky, Osvaldo
Bases para una política de estado en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI)
Abeledo, Carlos; Charreau, Eduardo; De la Cruz, Francisco; Del Bello, Juan Carlos; Lattuada, Mario; Universidad Abierta Interamericana UAI; Mariscotti, Mario A.J.
Descripción
El contenido de este documento expresa el consenso existente en las bases sobre las que debería profundizarse una política de Ciencia y Tecnología que garantice excelencia académica y compromiso con…
Editorial
Barsky, Osvaldo; Universidad Abierta Interamericana UAI
Políticas institucionales para mejorar la retención y la graduación en las universidades nacionales argentinas
García de Fanelli, Ana; CONICET-CEDES
Descripción
Este artículo expone los resultados de una investigación sobre las políticas que las universidades nacionales llevan a cabo para retener y graduar a sus estudiantes. Para ello se aplicó un…
Opiniones de alumnos y docentes en cuanto a la evaluación de competencias mediante el uso del portafolio en Medicina
Agostini, Marcela; Centro de Estudios en Ciencias Humanas y de la Salud, CAECIHS, sede Rosario, UAI; París, Laura; Centro de Investigación, sede Rosario, UAI; Heit, Francisco; Centro de Estudios en Ciencias Humanas y de la Salud, CAECIHS, sede Rosario, UAI; Sartorio, Alejandro; CAETI, sede Rosario, UAI; Cherjovsky, Roberto; Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, UAI
Descripción
Introducción: el portafolio es un instrumento de evaluación formativa, que se ha implementado en la ciencia de educación y en los últimos años en educación médica. Objetivo: 1-Conocer la opinión que…
El estado de la investigación en las universidades e institutos de gestión privada en la Argentina. Año 2014
Barsky, Osvaldo; Universidad Abierta Interamericana UAI; Corengia, Ángela; Universidad Austral; Giba, Gabriela; Universidad de Belgrano; Michelini, Gabriela; Universidad de Flores
Descripción
En el presente informe se incorporan aportes de un significativo estudio (Adrogué de Deane, Corengia, García de Fanelli y Pita Carranza, María, 2014) que apoyándose en diversos indicadores estudian la…
Reseña del libro: "La evaluación de la calidad académica en debate. Vol. I. Los rankings internacionales de las universidades y el rol de las revistas científicas" de Osvaldo Barsky. Buenos Aires: Editorial UAI-Teseo, 2014. (Colección UAI Investigación)
Lattuada, Mario; Universidad Abierta Interamericana
Un análisis de política de la política educacional
Brunner, José Joaquín; Universidad Diego Portales
Descripción
Lectura desde el punto de vista del análisis de políticas públicas de la reforma educacional propuesta en Chile por el Gobierno de la Presidenta Bachelet y en su Programa que obtuvo un amplio apoyo…
Editorial
Barsky, Osvaldo; Universidad Abierta Interamericana UAI
La evaluación de la Responsabilidad Social Universitaria
Ramallo, Milena; FRBA-UTN, Universidad de Belgrano.
Descripción
En la construcción del concepto de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y su evaluación en especial en el nivel universitario, podemos encontrar distintas formas de comprenderlo dado el múltiple…
Algunos atributos de la autonomía universitaria en la Argentina, Brasil y México: otra vuelta de tuerca
Plencovich, María Cristina; Facultad de Agronomía- Universidad de Buenos Aires.; Quadrelli, Silvia; Universidad de Buenos Aires, EPG, Facultad de Agronomía; Bogosián, Claudia; Universidad de Tierra del Fuego, Instituto Nacional de Ciencias Polares, Ambiente y Recursos Naturales, , Argentina.; Picco-Plencovich, Pablo Horacio; Universidad Nacional de Lanús, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina), Doctorado en Ciencias Sociales.; Berbara, Ricardo; junto ao Inter-American Institute for Global Change Research - National Science Foundation (Grant GEO-04523250); CAPES-MES (Cuba);CAPES CONICET, PVE Universidad de Navarra - Espanha (CsemF) e Programa ALFA da Comunidade Européia. É professor titular da UFRRJ e convidado junto a Escuela de Graduados da Facultad de Agronomia da Universidad de Buenos Aires (UBA) desde 2004. É membro das comissões: da Verdade, de Ética na Pesquisa, de Biossegurança, do Conselho de Ensino, Pesquisa e Extensão e da Fundação de Apoio à Pesquisa (FAPUR), todas na UFRRJ. Tem experiência na área de Agronomia, com ênfase em Microbiologia e Bioquímica do Solo, atuando principalmente nos seguintes temas: ecologia e manejo do solo, micorriza e substâncias húmicas. Coordenador do Programa de Pós-Graduação em Fitossanidade e Biotecnologia Vegetal Aplicada (2015-) e Chefe do Departamento de Solos (2014-). Publicou 65 artigos científicos e mais de 15 livros ou capítulos.; Delgadillo Macías, Javier; Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc), Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM; González Valadez, Isaí; Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc).
Descripción
Este artículo reflexiona sobre la idea de autonomía universitaria y pone en relieve su construcción social y sus múltiples dimensiones históricas, epistemológicas y políticas. Asimismo, ilustra el…
En torno a la enseñanza universitaria de las Relaciones Públicas en la Argentina
Sadi, Gabriel; Director general de la carrera de Relaciones Públicas. Universidad Abierta Interamericana (UAI); Kapusta, Patricia; Instituto Educativo Euskal Echea
Descripción
El presente artículo intenta promover la reflexión sobre las formas propias de enseñar las Relaciones Públicas a partir de tres ejes. El primero tiene que ver con identificar a las Relaciones Públicas…
Residencias Médicas y Carreras de Especialización: tensiones y desafíos vigentes en la evaluación de la formación de especialistas en Ciencias de la Salud.
Gomez, Julieta Clara; Coordinadora del área de evaluación institucional y acreditación de carreras. Rectorado. Instituto Universitario CEMIC
Descripción
En Argentina, desde hace veinte años, hospitales y universidades han formado a los profesionales de la salud a través de Residencias Médicas los primeros y de Carreras de Especialización, los…
Cambio del enfoque pedagógico en Física Biológica de la Facultad de Veterinaria de la UBA
Blasi, Carlos; Cátedra de Física Biológica. Facultad de Veterinaria, Universidad de Buenos Aires.; Cisale, Humberto; Cátedra de Física Biológica. Facultad de Veterinaria, Universidad de Buenos Aires.
Descripción
Hasta el año 2007, la didáctica de la cátedra de Física Biológica de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA, se fundamentaba en la pedagogía tradicional, donde los contenidos desarrollados…
Notas
Fuster, Francisco
Viejos y nuevos desafíos en la educación superior argentina
Marquis, Carlos
La evaluación institucional argentina desde la perspectiva de los pares evaluadores;
The Argentine institutional evaluation from the perspective of peer reviewers
Gómez, Julieta; Negro, Mariano
Descripción
En Argentina con la sanción de la Ley de Educación Superior (LES) y la creación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), se produjo una asociación particular entre…
Profesionalización académica y organización departamental en los debates de la Asamblea Universitaria de la Universidad de Buenos Aires
Luchilo, Lucas
Descripción
El Estatuto de la Universidad de Buenos Aires elaborado en 1958 representó la codificación de un conjunto de ideas, criterios y dispositivos acerca de cómo debía ser esa universidad después de la…
Editorial
Barsky, Osvaldo
En memoria
Giba, Gabriela Silvia; UAI
Reseña del libro: 'Políticas de evaluación y acreditación en las universidades argentinas' de Ariadna Guaglianone. Buenos Aires: UAI, Teseo, 2013
Marquis, Carlos; CONICET/Universidad Nacional de San Martín
La doctrina de las carreras reguladas por el estado y los cercos corporativos
Del Bello, Juan Carlos; Universidad Nacional de Río Negro; Giménez, Graciela; Universidad Nacional de Río Negro
Descripción
Hay temas cuya importancia y vigencia requieren una participación activa de la comunidad interesada. Distintos puntos de vista, opiniones, propuestas, alternativas son parte de los distintos…
El interés público por la calidad: homogeneidad en los criterios de evaluación y respeto a la pluralidad de proyectos institucionales
De Vincenzi, Rodolfo; Universidad Abierta Interamericana
Descripción
Hay temas cuya importancia y vigencia requieren una participación activa de la comunidad interesada. Distintos puntos de vista, opiniones, propuestas, alternativas son parte de los distintos…
Editorial
Barsky, Osvaldo; UAI
La evaluación de la ciencia, la crisis del sistema internacional de revistas científicas y propuestas de políticas
Barsky, Osvaldo
Descripción
Exposición en el Seminario Iberoamericano de “Ciencia, tecnología, universidad y sociedad”. OEI, Observatorio CTS- Consejo Interuniversitario Nacional, Buenos Aires, 26. 27 y 28 de mayo de 2014.
La internalización y la cooperación en la Educación Superior. El caso de la Universidad Nacional del Sur;
Internalization and cooperation in higher education. The case of Universidad Nacional del Sur
Morresi, Silvia; Universidad Nacional del Sur (UNS) - CONICET.
Descripción
La educación históricamente ha evolucionado a la par de los cambios socio-tecnológicos, en la actualidad los avances en las tecnologías de la información y comunicación promueven un nuevo paradigma…
La incorporación de las TIC a la enseñanza universitaria de los idiomas
Ramírez-Martinell, Alberto; Universidad Veracruzana, México; Casillas Alvarado, Miguel Angel; Profesor Investigador Universidad Veracruzana; Contreras Asturias, Celia Cristina; Universidad Veracruzana
Descripción
La integración de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el currículum universitario es un tema que ha estado presente en los planes de modernización educativa desde hace un par de…
A learning styles comparative study from high level students of face-to-face and distance education
Santo, Eniel Espirito; Centro Universitario Uninter, Polo Salvador; Soares, Clairton Quintela; Faculdade Área 1 - Devry Brasil; Silveira, Emerson Carlos Ferreira da; Centro Universitário Internacional Uninter, Distance Education Associated Center in Salvador, Bahia; Oliveira, Rosangela Pinto da Costa; Centro Universitário Internacional Uninter, Distance Education Associated Center in Salvador, Bahia
Descripción
This paper compares the dominant learning styles in the high level students from face-to-face and distance education modalities. It understands the learning style as something proper to the…
Reseña del libro: "La Franja. De la experiencia universitaria al desafío del poder" de Mónica Beltrán;
Book Review: " La Franja. De la experiencia universitaria al desafío del poder" Monica Beltran
Giba, Gabriela S.; Universidad Abierta Interamericana (UAI)
Descripción
Presentación del libro de la referencia.
Estadísticas Universitarias. Tercera entrega;
University Statistics. Third Issue
Giba, Gabriela S.; Universidad Abierta Interamericana (UAI)
Descripción
Con base en el documento "Posgrados acreditados en la República Argentina-Edición 2013" de CONEAU se analiza el estado de los posgrados universitarios con acreditación en el marco de la establecido…
Competencias pedagógicas de los profesores universitarios para la producción de materiales de calidad para educación a distancia mediada por las TIC
Rozzi de Bergel, Ana Maria; Universidad CAECE. Área de Educación a Distancia. Buenos Aires.
Descripción
La educación a distancia (EaD) universitaria ha agregado al rol docente el de contenidista, responsable de proveer los materiales didácticos. Hemos indagado hasta qué punto posee un grupo de treinta…
Competencias comunicativas en lengua extranjera: ingresantes a una carrera de pre-grado, FCE-UNaM;
Communicative competencies in foreign languages: new students starting a pre-graduate course of studies, FCE-UNaM
Gervasoni, Ana Inés; Cátedras: Álgebra; Análisis Matemático carreras de grado Facultad de Ciencias Económicas. Secretaria de Ciencia y Tecnología- FCE- Universidad Nacional de Misiones.; Méndez, Silvia Graciela; Cátedras : Inglés Uno (INGUN); Inglés Dos (INGDO); Ingles extracurricular- Jefe de Departamento: Secretariado Administrativo.Facultad de Ciencias Económicas- Universidad Nacional de Misiones; Echeguren, Graciela Encarnación; Cátedras: Principios de Filosofía; Metodología de las Ciencias.J efe de Departamento Humanidades- Facultad Ciencias Económicas-Universidad Nacional de Misiones; Lafuente, Ambrosio César; Cátedras: Derecho de la Empresa y Seguridad Social. Facultad de Ciencias Económicas- Universidad Nacional de Misiones.; Lede, Alicia Laura; Cátedras : Inglés Uno (INGUN); Inglés Dos (INGDO); Ingles extracurricular. Secretariado Administrativo.Facultad de Ciencias Económicas- Universidad Nacional de Misiones; Mir, Maria Cecilia; Cátedra de Inglés extracurricular en las Carreras de Grado Contador Público y Licenciado en Administración de Empresas, Inglés Uno en la carrera de pre grado Secretariado Administrativo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Misiones.; LAFUENTE, Maria Florencia; Cátedra Derecho Laboral y Seguridad Social. Adscripta ad honorem carrera Secretariado Administrativo, Facultad de Ciencias Económicas- Universidad Nacional de Misiones.
Descripción
La adquisición de competencias comunicativas en lengua extranjera Inglés está incluida, con diversos estatutos, en los proyectos de cátedras de INGUN e INGDO de la carrera Secretariado Administrativo,…
Una introducción a la Ley de Repositorios Abiertos para Ciencia y Tecnología;
An overview to the Law of Open Repositories for Science & Technology
Lattuada, Mario José; Universidad Abierta Interamericana (UAI)
CONICET; Giba, Gabriela Silvia; Universidad Abierta Interamericana (UAI)
CONICET; Giba, Gabriela Silvia; Universidad Abierta Interamericana (UAI)
Descripción
Comentarios sobre la ley de referencia
Brecha digital de acceso entre profesores universitarios, de acuerdo a su disciplina
Morales Rodríguez, Ana Teresa; Doctorante en Investigación Educativa, Instituto de Investigaciones en Educación,
Universidad Veracruzana;
Docente, Laboratorio Nacional de Informática Avanzanda;
Consultor, Laboratorio Nacional de Informática Avanzada; Docente, Universidad Eurohispanoamericana.; Ramírez Martinell, Alberto; Profesor Investigador de Tiempo Completo (SNI-1), Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana.
Universidad Veracruzana;
Docente, Laboratorio Nacional de Informática Avanzanda;
Consultor, Laboratorio Nacional de Informática Avanzada; Docente, Universidad Eurohispanoamericana.; Ramírez Martinell, Alberto; Profesor Investigador de Tiempo Completo (SNI-1), Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana.
Descripción
Este artículo aborda el tema de la brecha digital de acceso entre profesores universitarios de cuatro licenciaturas diferenciadas por dos consideraciones: su pureza y su dureza como ciencias…
Universitarios en Brasil: ascenso social, exigencias y manipulación;
College students in Brazil: social promotion, demands and manipulations
Lovisolo, Hugo R; Universidad Federal de Estado do Rio de Janeiro
UNIRIO - BRASIL; Tavares da Silva, Tânia Mara; Universidad Federal de Estado do Rio de Janeiro
UNIRIO - BRASIL
UNIRIO - BRASIL; Tavares da Silva, Tânia Mara; Universidad Federal de Estado do Rio de Janeiro
UNIRIO - BRASIL
Descripción
El objetivo central de este artículo es describir la ampliación de la participación de los segmentos de clase media baja y de clase baja en la enseñanza superior, en Brasil, especialmente, mediante…
La regulación de la Educación Superior Privada en Uruguay: análisis y discusión del Decreto 104/14
Dávila, Mabel; Díaz Maynard, Álvaro; Fernández, Julio; Garibaldi, Luis; Kremer, Roberto; Landinelli, Jorge; Landoni, Pablo; Martínez Larrechea, Enrique; Rama, Claudio; Williman, Claudio
Descripción
El presente espacio tiene como objetivo discutir, desde diferentes posiciones, el recientemente aprobado Decreto 104/14 que regula la Educación Superior Privada en Uruguay. Éste modifica, a su vez, el…
Editorial
Barsky, Osvaldo; Universidad Abierta Interamericana (UAI)
Debate sobre la Ley de Educación Superior de los ’90 y la universidad de hoy;
Debate on the ’90s Higher Education Act and the current university
Sánchez Martínez, Eduardo; Universidad Blas Pascal (UBP)
Descripción
La Ley de Educación Superior actualmente vigente en el país, ha sido desde sus comienzos una ley debatida y cuestionada ideológicamente por sectores que se resistían a aceptar el ordenamiento…
Estadísticas Universitarias. Segunda entrega. Fé de erratas;
University Statistics. Second Delivery
Giba, Gabriela S.; Universidad Abierta Interamericana (UAI)
Descripción
En la sección de "Estadística" publicada en el número 2, se incluyó erroneamente ciertos datos que volvían imprecisa la descripción expuesta. Por las observaciones oportunamente enviadas por el Ing.…
Reseña del libro “La nueva fase de la universidad privada en América Latina” de C. Rama;
Book Review "The new phase of private universities in Latin America" by C. Rama
Barsky, Osvaldo; Universidad Abierta Interamericana (UAI)
Descripción
Reseña del libro “La nueva fase de la universidad privada en América Latina” de Claudio Rama
Reseña del libro "Prácticas de las bibliotecas universitarias argentinas : reflexiones críticas en el contexto de la comunicación académica y sus representaciones en la web" de M. Patalano;
Book Review "Practices Argentine university libraries: critical reflections in the context of scholarly communication and representations on the web" by M. Patalano
Soto, Susana; Universidad Abierta Interamericana (UAI)
Descripción
Reseña del libro "Prácticas de las bibliotecas universitarias argentinas : reflexiones críticas en el contexto de la comunicación académica y sus representaciones en la web" de Mercedes Patalano
Original and translation. San Francisco Declaration on Research Assessment;
Original y traducción. Declaración de San Francisco sobre la Evaluación de la Investigación
Skoppek, Carolina; Universidad Abierta Interamericana (UAI)
Descripción
Original Version (English) and translation. Recommendations for improving the way in which the quality of research output is evaluated.
Anticipaciones para un futuro de la educación electrónica universitaria: aportes hacia una sociedad alternativa del conocimiento;
Anticipations for future of the virtual higher education towards an alternative knowledge society
Fainholc, Beatriz; Tecnología Educativa. Fac de Humanidades de la UN La Plata. CEDIPROE, Bs Aires
Descripción
Construir una sociedad alternativa de conocimiento en la cultura digital y la sociedad de la información además de representar un desafío social, cultural y moral para la educación en general y…
Materia
- Sociología de la Educación; Estudios culturales; Tecnología Educativa; Educación electrónica
- Educación virtual; Sociedad del conocimiento; Marco teórico metodológico alternativo; Futuro
- Educational Sociology; Cultural Studies; Learning Technologies; Electronic education
- Virtual education; Knowledge society; Alternative theoretical –methodological framework; Future
Editorial
Barsky, Osvaldo; Universidad Abierta Interamericana (UAI)
Reseña del libro "Las Universidades del CRUP frente a la reforma de la normativa de acreditación de posgrado" de José L. Fliguer;
Book Review: "Las Universidades del CRUP frente a la reforma de la normativa de acreditación de posgrado" José L. Fliguer
Barsky, Osvaldo; Universidad Abierta Interamericana (UAI)
Descripción
Presentación del libro de la referencia
Porque revistas como "Nature" hacen daño a la ciencia;
How journals like Nature, Cell and Science are damaging science
Schekman, Randy; Premio Nobel de Medicina (2013)
Descripción
Traducción Paloma Cebrián, News Clips.
Cambio de paradigma en las comunicaciones científicas en Psicología;
Change of paradigm in scientific communications in Psychology
Roussos, Andrés; CONICET - Universidad de Belgrano (UB)
Descripción
A lo largo de los últimos años se han podido observar rápidas transformaciones en la forma que se realizan las comunicaciones en la ciencia en general. Dichas transformaciones afectan no solamente…
Innovaciones trascendentes producidas en la Educación Superior argentina durante el período 1946-1955.;
Transcendent innovations produced in higher education in Argentina during the 1946-1955 period
Ocampo, Gabriela Mirta; Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniera e Investigaciones Tecnológicas. Coordinadora del curso de Admisión. Docente Adjunta de las cátedras de Álgebra y Geometría Analítica y Análisis Matemático I.
Descripción
El periodo gubernamental 1946-1955 puede considerarse como uno de los grandes innovadores de la educación universitaria en la Argentina. Ello a través de las leyes que se promulgaron y que, por un…
Materia
- EDUCACIÓN SUPERIOR; LEGISLACIÓN EN EL PERIODO 1946-1955
- Leyes de Educación Superior; Universidad Obrera Nacional; Historia de las universidades; Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional (CNAOP); Proceso hacia la gratuidad de la enseñanza universitaria
- High Educations, History and laws
- Higher education laws; History of universities; Universidad Obrera Nacional; Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional (CNAOP); Process towards free university education
Utilización de la Plataforma Moodle como apoyo a las Clases Presenciales: un Relato de Experiencia del Dictado de Clases en Maestría;
Using the Moodle platform as a support for face-to-face classes: an experience Report from Master degree classes
Santo, Eniel Espirito; Centro Universitario Uninter, Polo Salvador; Duarte, Patricia Viera; Universidad de la Empresa, Montevideo, Uruguay
Descripción
El presente trabajo discute la inserción de tecnologías de comunicación en la Educación Superior al nivel de Postgrados, específicamente en maestría. Presentan algunas posibilidades y oportunidades de…
AsAIH - Recent objectives and actions;
AsAIH - Objetivos y accionar reciente
Varios, Autores
Descripción
AsAIH, Argentina Association of Researchers in history, is a registered non-profit organization founded in 2011 and formed by those doing historical research in the country, regardless of the…
La dinámica pendular de la regionalización de la universidad en Argentina;
The complex dynamics of the pendular regionalization in the construction of higher education system in Argentina
Rama Vitale, Claudio Antonio; Facultad de Ciencias Empresariales. Universidad de la Empresa (Uruguay)
Descripción
El artículo analiza la dinámica de construcción del sistema de educación superior pública en Argentina atendiendo a las dimensiones de su regionalización y explorando las tensiones regionales…
Indicadores de desempeño académico, reflexiones a partir de la mirada del estudiante de Nutrición
Dezar, Gimena Valeria; Cátedra de Epidemiología y Salud Pública. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas. Universidad Nacional del Litoral.
Descripción
Este trabajo refiere a la problemática del ingreso y la permanencia en los estudios superiores en el marco de la carrera de Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas…
La investigación en las universidades y su evaluación. Un estudio comparado entre Argentina, Brasil y Uruguay.;
Research in universities and its evaluation A comparative study among Argentina, Brazil and Uruguay
Dávila, Mabel; Universidad Abierta Interamericana (UAI); Guaglianone, Ariadna; Universidad Abierta Interamericana (UAI)
Descripción
En este artículo se presenta un estudio comparado entre Argentina, Brasil y Uruguay sobre las políticas de investigación en las universidades y su evaluación. A partir de un análisis documental de la…
El desarrollo y fortalecimiento de la profesión académica a través de la carrera docente en la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires.
Tavela, Danya Verónica; Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Castro, María Florencia; Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires
Descripción
El presente trabajo presenta el diseño de un sistema de ingreso, permanencia y promoción de los recursos humanos docentes en la Universidad del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. La UNNOBA es…
Opinión de los docentes sobre el examen clínico objetivo y estructurado (ECOE);
Teachers´ opinion about “OSCE” as an asessment tool
Agostini, Marcela Carina; Universidad Abierta Interamericana; Spretz, Graciela; Universidad Abierta Interamericana (UAI); Arca, Adriana; Universidad Abierta Interamericana (UAI); Cherjovsky, Roberto; Universidad Abierta Interamericana (UAI)
Descripción
Objetivo: 1- Conocer la opinión de los docentes sobre qué evalúa el ECOE 2- Definir las competencias de la práctica clínica y comunicacionales que permite evaluar. 3. Identificar por los docentes de…
Editorial
Barsky, Osvaldo; Universidad Abierta Interamericana (UAI)
Reflexiones y Aportes Del Consejo De Rectores De Universidades Privadas – CRUP – para la Revisión de Estándares y Actividades Profesionales Reservadas a las Titulaciones Incorporadas al Régimen Del Art. 43 LES;
Reflections and contributions from the Council of Rectors of Private Universities (Consejo De Rectores De Universidades Privadas – CRUP) for the revision of standards and professional activities subject to the degrees incorporated to the regime from Art 4
Documento de Trabajo CRUP, .; Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP)
Descripción
Existiendo consenso en torno a la necesidad de revisar la interpretación que viene efectuando el Consejo de Universidades sobre el artículo 43 de la LES, en el marco de la experiencia recogida a lo…
- 1
- 2