Navegación por Items

Según criterio de búsqueda:
  • Colección: Lúdicamente
139 registros
  • 1
  • 2

Reseña del libro: “Violencia en el Fútbol. Investigaciones sociales y fracasos políticos” / "Violence in soccer. Social research and political failure" (José Gariga editor)

Levoratti, Alejo; CIC-UNQ/UNLP
2014
11/11
/journals/18/articles/4221/public/4221-23827-2-PB.pdf

Descripción

El presente texto reseña el libro Violencia en el Fútbol. Investigaciones sociales y fracasos políticos. Compilado por José Garriga Zucal. Este trabajo combina artículos de autores formados en…

Colección

Análisis de la cultura material infantil a través del objeto deportivo: materialidad y representaciones.;
Analysis of the material culture of children through the object of sport: materiality and representations.

Moraes de Mello, Alexandre; Garnier, Pascale
2014
11/11
/journals/18/articles/4050/public/4050-23844-2-PB.pdf

Descripción

El objeto deportivo destinado a los niños es un elemento fundamental para el análisis de la cultura material infantil, tanto en su concepción, como en la producción, comercialización y utilización. Se…

Colección

Del juego a la práctica deportiva en clubes sociales y deportivos barriales como espacios de inclusión social;
From play to sports practice in neighborhood sports and social clubs as spaces of social inclusion

Aguiriano, Vanina Mariela; Psicoanálisis Escuela Inglesa- Facultad de Psicología UBA; Luzzi, Ana María
2014
11/11
/journals/18/articles/4045/public/4045-27453-1-PB.pdf

Descripción

Este artículo tiene como objetivo realizar una revisión de las conceptualizaciones acerca del juego y de la práctica deportiva y su vinculación con la inclusión social de los niños/as, a partir de la…

Colección

El caso Boca Juniors: del juego y la práctica recreativa a la consolidación de una marca internacional;
The Boca Juniors case: From recreational play and practice to consolidate an international brand.

Hijós, María Nemesia; UBACyT
Instituto Gino Germani (IIGG)
Facultad de Ciencias Sociales (FSOC)
Universidad de Buenos Aires (UBA)
2014
11/11
/journals/18/articles/4040/public/4040-27450-1-PB.pdf

Descripción

Este artículo analiza cómo una asociación civil deportiva centenaria puede transformarse en una marca corporativa internacional. Teniendo como punto de partida la mercantilización del deporte como…

Colección

Entre el tiempo escolar y el no escolar. Cómo se reparten las oportunidades para el juego recreativo, el deporte, las artes y las TICS;
/ Between school and out-of.-school time. How the opportunities of recreational play, sports, arts and ICTs are distribut

Tuñón, Ianina; Observatorio de la Deuda Social Argentina - Universidad Católica Argentina; Fourcade, Helga; Observatorio de la Deuda Social Argentina/ Universidad Católica Argentina - FONCyT
2014
11/11
/journals/18/articles/4039/public/4039-23845-2-PB.pdf

Descripción

El Estado Argentino vela por el cumplimiento de los derechos del niño a través de diversas normativas. Si bien uno de los derechos con mayor visibilidad es el educativo, no debe olvidarse el derecho…

Colección

O jogo dos lances: preferências de crianças populares no Brasil;
"O jogo dos lances": preferences of popular childhoods in Brazil

Lovisolo, Hugo; Investigadora Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en el Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (ICA-UBA).
Docente de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).
Miembro de la Comisión Directiva del Colegio de Graduados en Antropología de la Republica Argentina.; Cassia, Armando
2014
11/11
/journals/18/articles/3956/public/3956-23823-3-PB.pdf

Descripción

Estudar os valores e preferências das crianças não é uma tarefa fácil. Mais ainda, quando imbuídos das técnicas usadas nos estudos dos adultos elaboramos roteiros de entrevistas ou questionários que…

Colección

Fútbol, comunicación y Nación: la trayectoria del campo académico en Brasil;
Football, Communication and Nation: the academic field in Brazil

Helal, Ronaldo; Investigadora Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en el Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (ICA-UBA).
Docente de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).
Miembro de la Comisión Directiva del Colegio de Graduados en Antropología de la Republica Argentina.
2014
11/11
/journals/18/articles/3955/public/3955-27551-1-PB.pdf

Descripción

El concepto “país del fútbol”  nos acompaña desde el final de la década de 1950. Muchas veces nos enorgullecemos de éste, porque significaría que Brasil tiene el mejor futbol del mundo o que nadie ama…

Colección

Editorial Revista Ludicamente N° 4

Duek, Carolina; Enriz, Noelia; Investigadora Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), en el Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (ICA-UBA).
Docente de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ).
Miembro de la Comisión Directiva del Colegio de Graduados en Antropología de la Republica Argentina.
2014
03/10
/journals/18/articles/3235/public/3235-17235-1-PB.pdf

Colección

Juego, niñez y género en la escolarización inicial. Reflexiones a partir de la capacitación docente.

García Palacios, Mariana Inés; Universidad de Buenos Aires- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Bilinkis, Marcela; Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
2014
03/10
/journals/18/articles/3116/public/3116-17241-1-PB.pdf

Descripción

Nos proponemos dar cuenta de las principales reflexiones a las que hemos arribado a partir de nuestro trabajo como capacitadoras docentes sobre niñez, género y educación. Allí indagamos, junto con…

Colección

Reseña: “Jugar a Mundo Gaturro. Acerca del juego, la exhibición y el consumo en la plataforma de juego online”

Muñoz Larreta, Francisco José; Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.
2014
03/10
/journals/18/articles/3114/public/3114-17222-1-PB.pdf

Descripción

El siguiente texto reseña la tesina de grado “Jugar a Mundo Gaturro. Acerca del juego, la exhibición y el consumo en la plataforma de juego online”. Recorriendo el camino analítico propuesto por las…

Colección

Consideraciones sobre juguetes y materialidad: cotidianeidad, infancia e imaginación.

Rossi Maina, Luis Sebastián Ramón; Centro de Investigaciones en Filosofía, Política y Epistemología - Facultad de Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de Entre Ríos - Becario CONICET.
CIFPE-FCEdu-UNER/CONICET
Teorías del Aprendizaje - FCEdu-UNER.; Chausovsky, Alexis Ariel; Profesor Adjunto Teorías del Aprendizaje - Facultad de Ciencias de la Educación - Universidad Nacional de Entre Ríos (FCEdu-UNER)
2014
03/10
/journals/18/articles/3105/public/3105-17220-1-PB.pdf

Descripción

El presente trabajo se propone recorrer un camino en el cual, en el terreno teórico, algunos puntos problematizan las relaciones entre juguetes, materialidad e imaginación. En primer lugar, se…

Colección

Reseña de tesis de maestría: explorando el juego y el jugar. Implicaciones de los jugadores en dos situaciones de juego

Hadges, Deborah; Facultad de Filosofía y Letras - Universidad de Buenos Aires
2014
03/10
/journals/18/articles/3095/public/3095-17217-1-PB.pdf

Descripción

“Explorando el juego y el jugar. Implicancias de los jugadores en dos situaciones de juego” es un acercamiento a la relación que se traza entre el cuerpo del niño y el juego escolar. A través del…

Colección

Editorial Ludicamente 13

Enriz, Noelia; Instituto de Ciencias Antropológicas, Universidad de Buenos Aires, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.
Miembro del Colegio de Graduados en Antropología de Argentina; Duek, Sara Carolina
2018
05/04
/journals/18/articles/12929/public/12929-45454575759505-1-PB.pdf

Descripción

Iniciamos el séptimo año de Lúdicamente con esta edición, la número 13, que incluye cinco artículos de investigación originales y un dossier temático. Los artículos de este número tienen como factor…

Colección

Rivalidad, juego y disputa: prácticas de aliento entre hinchas de fútbol en argentina;
Crowd, game and dispute: Practices between football supporters in Argentina

Moreira, Verónica; Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales (UBA)
CONICET
2014
11/11
/journals/18/articles/4560/public/4560-27454-1-PB.pdf

Descripción

Este artículo analiza un aspecto singular del fútbol contemporáneo: las prácticas de aliento que desarrollan los hinchas durante la contienda deportiva. Allí, ellos desencadenan una serie de…

Colección

La educación prohibida. Una caricaturización de la escuela pública

Moglia, Mercedes; Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Doctora en Ciencias Sociales, Becaria Posdoctoral de Conicet, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Universidad de Buenos Aires.
2013
07/29
/journals/18/articles/2620/public/2620-15639-2-PB.pdf

Descripción

El artículo propone un análisis del documental La educación prohibida (estrenado en agosto de 2012 y disponible en la web) desde una perspectiva que atiende, especialmente, al efecto de sentido que…

Colección

Jugar en tiempos de Facebook: un análisis de los videojuegos de las redes sociales

Tourn, Gastón; Instituto de Investigaciones Gino Germani. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires.
2013
07/29
/journals/18/articles/2376/public/2376-15637-2-PB.pdf

Descripción

Las redes sociales han adquirido una importancia cada vez mayor en las discusiones sobre nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs). Sin embargo, una arista poco explorada –en la…

Colección

¿Plaza o vereda? Espacios de juego y socialización barrial en la Argentina

De Grande, Pablo; Instituto de Investigación en Ciencias Sociales – Universidad del Salvador. CONICET. Observatorio de la Deuda Social – Universidad Católica Argentina. PICT – FONCyT 2010/2195.
2013
07/29
/journals/18/articles/2361/public/2361-15794-2-PB.pdf

Descripción

El presente artículo analiza información relativa a la participación de niños de entre 5 y 12 años en espacios abiertos de juego. Se indaga el grado de utilización de la vereda y la plaza como lugares…

Colección

Fotos de un juego: la relación entre el fútbol y Instagram desde la perspectiva de la teoría de las materialidades de la comunicación.;
Fotos de un juego: la relación entre el fútbol y Instagram desde la perspectiva de la teoría de las materialidades de la comunicación

Amaro Ribeiro Picoreli Montanha, Fausto; Programa de Posgrado en Comunicación de la Universidade del Estado de Río de Janeiro; Gauziski de Figueredo Bueno, Débora; Programa de Posgrado en Comunicación de la Universidade del Estado de Río de Janeiro; Helal, Ronaldo George; Programa de Posgrado en Comunicación de la Universidade del Estado de Río de Janeiro
2013
07/29
/journals/18/articles/2360/public/2360-15635-2-PB.pdf

Descripción

Los trabajos académicos en Comunicación en Brasil que se centran en el deporte poseen tradicionalmente un enfoque vinculado a la sociología clásica, versando en general por el abordaje de las…

Colección

Editorial REvista Ludicamente N°3

Enriz, Noelia; Investigadora Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, en el Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Docente de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Miembro de la Comisi{on Directiva del Colegio de Graduados en Antropología de la Republica Argentina; Duek, Carolina
2013
07/29
/journals/18/articles/2980/public/2980-15643-1-PB.doc

Colección

Editorial Lúdicamente. Juego y espacios lúdicos

Enriz, Noelia; Investigadora Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, en el Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Docente de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Miembro de la Comisi{on Directiva del Colegio de Graduados en Antropología de la Republica Argentina; Duek, Carolina
2014
06/17
/journals/18/articles/2249/public/2249-11772-1-PB.pdf

Colección

Editorial Lúdicamente. Juego y espacios lúdicos

Enriz, Noelia; Investigadora Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, en el Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Docente de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Miembro de la Comisi{on Directiva del Colegio de Graduados en Antropología de la Republica Argentina; Duek, Carolina
2014
06/17
/journals/18/articles/2248/public/2248-11763-1-PB.pdf

Colección

El juego en el espacio público y la participación comunitaria: una experiencia de promoción de salud mental en la comunidad.

Bang, Claudia Lía; Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.
Consejo Nacional de Investigación Científica y Técnica (CONICET)
2014
06/17
/journals/18/articles/1781/public/1781-11852-1-PB.pdf

Descripción

El objetivo de este trabajo es describir un dispositivo participativo de juegos tradicionales incluidos en una experiencia de eventos callejeros, realizados por una red barrial de instituciones. Se…

Colección

Sistematización de la experiencia de trabajo en el marco del Programa Barrios en Juego. Políticas públicas y deporte: promoviendo la inclusión social.

Riquelme, Pantaleon Esteban
2014
06/17
/journals/18/articles/1748/public/1748-11768-1-PB.pdf

Descripción

Esta propuesta de sistematización busca dar a conocer el trabajo que viene llevando adelante el equipo de Profesores/as de Educación Física y Trabajadores/as Sociales que integran el Programa Barrios…

Colección

Editorial N°1

Duek, Carolina; CONICET, UBA. FFyL; Enriz, Noelia; Investigadora Asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, en el Instituto de Ciencias Antropológicas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.
Docente de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
Miembro de la Comisi{on Directiva del Colegio de Graduados en Antropología de la Republica Argentina
2012
06/14
/journals/18/articles/1397/public/1397-6385-1-PB.pdf

Colección

Recreación y aprendizaje en la adultéz mayor a través del juego y el humor. El caso del natatorio del Club Atlético Lanús.

Rada Schultze, Fernando; Lic. en Sociología/Fac. Ciencias Sociales UBA – Becario CONICET con sede en el Programa Envejecimiento y Sociedad de FLACSO – Doctorando en Ciencias Sociales UBA – Maestrando en Políticas Sociales UBA – Docente en las materias “Envejecimiento y Sociedad” (carrera de Sociología UBA) y “La edad en el empleo” (carrera de Relaciones del Trabajo UBA).
2014
06/17
/journals/18/articles/1095/public/1095-11766-1-PB.pdf

Descripción

Expresiones como “juego”, “recreación” o “aprendizaje”, del mismo modo que la combinación entre ellas, suelen pensarse casi exclusivamente en relación con determinadas etapas de la vida: la infancia y…

Colección

Producción de subjetividades a través del juego en contextos vulnerable.

Paolicchi, Graciela; Psicología Evolutiva Niñez cátedra II, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.
Extensión Universitaria “Juegotecas Barriales”.
Investigación en Psicología del Desarrollo, Investigaciones científicas y técnicas, Universidad de Buenos Aires; Abreu, Lucía; Extensión Universitaria “Juegotecas Barriales”.
Investigación en Psicología del Desarrollo, Investigaciones científicas y técnicas, Universidad de Buenos Aires; Bosoer, Eliana; Extensión Universitaria “Juegotecas Barriales”.
Investigación en Psicología del Desarrollo, Investigaciones científicas y técnicas, Universidad de Buenos Aires
2012
06/14
/journals/18/articles/1078/public/1078-6405-2-PB.pdf

Descripción

El presente trabajo intenta dar cuenta de la intervención profesional y pre-profesional en un jardín de infantes en el barrio de Villa Soldati y en una Juegoteca, destinada a niños pequeños situada en…

Colección

Construindo um ídolo: Narrativas sobre Neymar antes da Copa de 2014

Helal, Ronaldo; Investigadora del Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires (IIGG-UBA); Fernandes Ribeiro Mostaro, Filipe; Doutorando do PPGCOM-Uerj (Universidade do Estado do Rio de Janeiro)
Correo; Aguiar Lisboa, Fábio; Mestrando do PPGCOM-UERJ (Universidade do Estado do Rio de Janeiro)
2016
06/14
/journals/18/articles/6759/public/6759-44418-1-PB.pdf

Descripción

¿Cómo un jugador se convierte en un ídolo en el universo del fútbol? Tomando esta pregunta como una orientación, este artículo tiene como objetivo investigar cómo se contruyeran las narrativas de la…

Colección

  • 1
  • 2